15.09.16 Comenzó el "Verdurazo" de productores. Antes, presentaron un proyecto de acceso a la tierra en el Congreso.
Productores de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) comenzaron pasado este mediodía el "Verdurazo" en la Plaza de Mayo, donde repartirán 20 mil kilos en verduras, en el marco de la presentación de un proyecto de ley por el acceso a tierras de los pequeños productores.
Más de 500 productores acompañados por sus familias llegaron a la plaza, donde desde temprano se fue formando una larga cola de personas con bolsas y changuitos para recibir alrededor de dos paquetes gratis de lechuga, zanahora o brocoli.
Tres camiones repletos de mercadería llegaron de contramano por Avenida de Mayo.
"Esta es una protesta de los trabajadores y de los pequeños productores en su lucha por trabajar la tierra, acá no hay partidos políticos ni intencionalidad como dijo el ministro", dijeron por los autoparlantes, en respuesta a los dichos de Ricardo Buryaille.
El titular de Agroindustria cuestionó la protesta y dijo que nunca le pidieron una reunión para analizar la situación del sector.
"Que Macri venga a buscar su verdura, así le explicamos nuestros problemas. Queremos créditos blandos para poder trabajar y acceder a la tierra", insistieron los productores.
Antes del "verdurazo" frente a la Rosada, los trabajadores presentaron un proyecto de ley, que crea un fondo fiduciario para el otorgamiento de créditos que posibilite la compra de tierra a pequeños productores.
Ricardo Martínez, un productor de zanahorias, dialogó con Clarín y contó que "no le alcanza con lo que vende para producir"
A través de un comunicado, los productores explicaron que la protesta es para "poner de manifiesto el problema que atraviesan". Y agregaron: "Somos esclavos de un modelo de producción basado en agroinsumos a precio dólar, y un sistema de comercialización con una diferencia promedio del 400% entre lo que recibe el trabajador en su quinta o chacra y lo que paga el vecino en el barrio".
"Somos familias que producimos alimentos para el mercado interno, no comodities para la exportación", aseguraron.
Fuente: Clarin