viernes, julio 18, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Reconocimiento a los productores yerbateros Carlos Horoszczuk y Mariano Kovach

23 diciembre, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo martes, el Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) otorgará el reconocimiento deBuen Productor Yerbatero 2015 a Carlos Antonio Horoszczuk y a Mariano Kovach.
 


El INYM otorga el reconocimiento institucional a aquellos productores yerbateros que se destaquen por aplicar prácticas de manejo de plantas y suelo que contengan principios innovadores basados en condiciones de sustentabilidad, y que puedan servir de modelos productivos independientemente de la superficie, ubicación y nivel tecnológico o mecanización aplicada.
 
Carlos Antonio Horoszczuk vive en la colonia de Dos de Mayo, donde, junto a su familia, produce más de 44.000 kilos de hoja verde de yerba mate por año. La chacra donde habita posee 23 hectáreas, de las cuales 8 están destinadas a la producción yerbatera. 
 
Mariano Kovach posee 28 hectáreas de yerba mate en Colonia Liebig, Corrientes. Fue pionero en el uso de tecnología de cosecha y cobertura arbórea; además de proteger el suelo con cubiertas naturales e implantadas, y realizar cosecha de rama madura. 
 
El reconocimiento a ambos trabajadores se concretará el martes, a las 9,30, en la sede del INYM, en la ciudad de Posadas

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023