Los cítricos como la mandarina, la naranja, la naranja tangelo, el camu camu y el limón cumplen una función antioxidante. Gracias a la vitamina C que contienen protege, las células del cuerpo frente a agentes externos como la contaminación, el cigarro y los malos hábitos de alimentación.
Sobre el tema, la nutricionista Litzie Porras, vocera de la campaña «Consume cítricos: más vitaminas, menos gripe» de ProCitrus, Asociación de Productores de Cítricos del Perú, comenta que para aprovechar mejor los nutrientes que contienen los cítricos, es mejor consumirlos en su forma fresca y entera.
Entonces, los podemos comer en ensaladas de frutas, en jugos recién elaborados o en gajos. Un aspecto importante que recalca la experta es que no se le debe quitar la parte blanca a la mandarina y a la naranja porque es una fibra que se llama pectina. Ésta nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal para evitar el estreñimiento, las hemorroides y el cáncer de colon, que ahora es muy frecuente.
Con cáscara. La especialista añade que nuevos estudios señalan que también se debe aprovechar la cáscara de la fruta, la cual tiene una sustancia que es anticancerígena llamada salvestrol.