En el norte de la provincia de Corrientes, se vienen desarrollando actividades conjuntas entre varias instituciones locales, impulsando y promoviendo el desarrollo de cultivos regionales, como la mandioca.
Por este motivo, el pasado 12 de agosto, en el Paraje Cerrito en el Departamento General Paz, en la chacra del Señor Darío Rolón, se llevó a cabo una jornada de trabajo en la que se presentó, probó y evaluó la plantadora de mandioca "Maniok", desarrollada por la firma metalúrgica Jensen y el INTA.
Participaron de la jornada asociados y miembros del consejo de administración de la cooperativa San Isidro, productores vecinos del paraje y aledaños, técnicos de INTA, el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (IDERCOR), el Vice intendente y el Secretario de la Producción del municipio de Lomas de Vallejos.
La organización de la Jornada, estuvo a cargo del grupo de trabajo en Agricultura Familiar del INTA EEA Corrientes y de la coordinación del Proyecto Territorial (PReT) Humedal Norte de Corrientes, que posee una serie de actividades conjuntas con el Programa Nacional de Agroindustria y Agregado de valor, PE 1130024.
La Ing. Esparza, comentaba “hace casi dos años, se vienen realizando diversas tareas con los productores de la Cooperativa San Isidro, almidoneros la mayoría. De los talleres de diagnóstico, donde se abordó la problemática del cultivo de mandioca, surgió como demanda la necesidad de mecanizar el cultivo”
Preparando en forma conjunta la campaña de siembra de mandioca
En lo que va del presente año, se sembraron 20 has de avena como cultivo de cobertura, sobre las cuales en la campaña que está iniciando se implantará mandioca de forma mecanizada, maíz y zapallo.
En el comienzo de la jornada se mostró el funcionamiento de la plantadora de mandioca, se compartieron entre todos, los diferentes puntos de vista acerca de su operatividad, facilidad de uso y posibles modificaciones.
Luego se desarrolló una capacitación práctica sobre el uso de agroquímicos y se reguló el equipo para la aplicación de herbicida en los lotes de avena. Como parte de la jornada se hizo entrega de un equipo de protección personal para la aplicación de agroquímicos, que fue donado por el INTA a la cooperativa.