jueves, junio 12, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Programa Apícola para jóvenes estudiantes de educación agropecuaria

3 febrero, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hasta el 15 de marzo inclusive, los alumnos que cursan los últimos años de las escuelas agropecuarias podrán presentar la solicitud para el Programa de  crédito Apícolas   para Jóvenes Estudiantes,  incluido en el  Proalimentos, que lleva adelante el ministerio del Agro y la Producción.


Este Programa financiará proyecto apícola por un monto de 10 mil pesos, con posibilidades de ampliar hasta 40 mil destinados a la compra de materiales apícolas, colmenas, núcleos, herramientas, indumentarias e insumos para la actividad.
Este programa se dirige a jóvenes estudiantes que cursan el 4to, 5to y 6to año de Escuelas Agropecuarias, como las EFA, IEA y las instituciones con orientación agrotécnica. Las características del crédito son con 12 meses de gracia y cuatro cuotas anuales.  Además la modalidad de devolución es, los primeros 50% en núcleos de abeja certificadas y el otro 50% en efectivo a valor miel.
La documentación que deben presentar ante la cartera agraria son por duplicado y en tamaño oficio; Formulario de solicitud del crédito; Constancia de Alumno del establecimiento; Proyecto Georeferenciado; toda la documentación personal (DNI LEGIBLE) y del proyecto; Constancia de CUIT o CUIL o Registro de Efectores; La documentación que acrediten la legitimidad sobre el inmueble (Fotocopia el Título de propiedad, permiso de ocupación, contrato de adjudicación, contrato de comodato, etc); y el  Certificado Médico dónde indique que no es alérgico a la picadura de abejas.
Para mayor información, los interesados podrán comunicarse con la Oficina de Coordinación de Producción Apícola del ministerio del Agro y la Producción, teléfono fijo 03764-447438; o vía mail de Norberto Maschke produbet2006@gmail.com; Alejandro Prietoalejandroprieto@gmail.com.»

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023