domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Productores porcinos advierten que la importación de cerdo dañará a la industria nacional

21 marzo, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

22.03.16  El presidente de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (AAPP), Juan Uccelli, advirtió hoy sobre el “riesgo de enfermedades exóticas” que puede acarrear el ingreso de carne de cerdo procedente del exterior, y sostuvo que “es inconcebible que por un negocio que hacen cuatro ó cinco importadores se ponga en riesgo sanitario a toda la cadena de valor porcina”.


Uccelli subrayó a Télam que “la suba importante en el ingreso de carne importada destinada al mercado no industrial está incrementando el riesgo de enfermedades exóticas, dentro de las cuales el PRRS (síndrome reproductivo y respiratorio porcino) es la más peligrosa”.
“Tanto las autoridades del Ministerio de Agroindustria como del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) fueron advertidas de esta situación y hay un reclamo sin respuestas planteado por la Asociación y otras entidades, hace más de dos años”, remarcó el dirigente ganadero.
Explicó que “el ingreso del PRRS a través de la carne, como sucedió en Chile en 2013, puede acontecer en el país y generar un desastre de producción, rompiendo todo el crecimiento virtuoso que ha realizado el sector”.
Además, puntualizó que “el ingreso de los productos mencionados no genera una ventaja al consumidor en los precios y en muchos casos se rompe la cadena de frío, pudiendo provocar graves daños a los propios consumidores”.
Uccelli sostuvo que “la situación se está poniendo difícil y empiezan a aparecer los vendedores de espejitos de colores dando las soluciones fantásticas”, y remarcó que “la falta de conocimientos de datos reales les hace ver el problema en otro lugar del que realmente es”.
“También están los que le presentan al Gobierno el problema y le piden soluciones, sin darse cuenta que las soluciones factibles hay que presentarlas”, afirmó el titular de la entidad, quien subrayó que “la Asociación tiene claro lo que hay que hacer desde hace tiempo: promover el consumo interno llegando a la mayor cantidad de consumidores, mejorar la eficiencia para ser competitivos, defender a rajatabla la sanidad que tenemos en el país y abrir puertas para exportar”.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023