jueves, julio 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Productores correntinos en alerta por la apertura de importaciones y baja demanda

30 julio, 2025
in Horticultura
Productores correntinos en alerta por la apertura de importaciones y baja demanda
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector hortícola de Corrientes, particularmente el del tomate, se encuentra en una profunda crisis que amenaza la viabilidad de los productores. La situación se agrava por la apertura de importaciones y la escasa circulación de dinero, lo que repercute directamente en la comercialización de la fruta.

El productor del paraje Ifrán, en el departamento de Goya, Nazareno Ocampo, advirtió que «no se puede vender en los mercados, porque hay mucha producción, no hay plata en la calle y el Gobierno permite que entre tomate desde países limítrofes como por ejemplo Chile».

Esta combinación de factores ha impactado de lleno en el precio del producto, y la crisis, según los productores, se arrastra desde el inicio de este año, cuando «el tomate no valió nada».

El problema principal radica en la competencia directa con el tomate chileno en el Mercado Central de Buenos Aires, principal destino de la producción correntina. «El tomate de Chile llega al Mercado Central de Buenos Aires, y allí nosotros es donde enviamos nuestra producción, por eso dificulta la venta», explicó el productor.

Precios por el suelo y la amenaza de no poder vender

Actualmente, el cajón de tomate se comercializa entre $5.000 y $8.000. Sin embargo, una vez descontados los costos de envío y otros gastos, el productor recibe apenas «$2.000 de bolsillo».

Esta situación contrasta drásticamente con tiempos anteriores a la crisis, cuando «por lo menos se vendía a bajo precio, ahora ni se puede vender», lamentó Ocampo.

A pesar de la difícil coyuntura, el sector por el momento no tiene previsto tomar medidas drásticas como las de años anteriores, cuando se llegó a repartir la fruta de manera gratuita en Goya ante la imposibilidad de venderla.

El productor expresó una cautelosa esperanza: «Tenemos la esperanza que cambien las cosas y podamos pagar nuestras cuentas y pensar para el próximo año».

Urgente necesidad de medidas para proteger la producción local de tomate en Corrientes

La grave crisis que atraviesa el sector tomatero de Corrientes, impulsada por la apertura de importaciones y la caída de la demanda, pone en jaque la subsistencia de numerosos productores.

La competencia desleal con productos importados y la escasa rentabilidad amenazan con profundizar el quiebre de una actividad económica clave para la región.

La situación exige una pronta intervención de las autoridades nacionales y provinciales para implementar medidas que protejan la producción local, garanticen precios justos y eviten el colapso de una actividad que no solo genera empleo, sino que también abastece de alimentos a los mercados.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023