viernes, julio 11, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Productores bonaerenses pueden acceder al «Análisis Gratuito de Calidad de Trigo»»»

29 noviembre, 2017
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del acta de intención firmada entre la cartera agroindustrial y las cámaras arbitrales de todo el país para el intercambio de información relativa al cereal.


El Ministerio de Agroindustria de la Nación lanzó el "Análisis Gratuito de Calidad de Trigo", junto con la cartera agroindustrial de la provincia de Buenos Aires y las Cámaras Arbitrales de Cereales de Buenos Aires y de Bahía Blanca.
Esto permitirá que los productores de la provincia realicen un análisis básico sin costo de calidad del cereal, que incluye peso hectolítrico, humedad, proteína y gluten NIRT para la cosecha 2017/2018.
De esta manera, los productores podrán conocer efectivamente la calidad de su cosecha y sumado a la información que el SIO granos le brinda sobre la relación precio-calidad, este pueda comercializarla por el valor que corresponda.
Los organismos mencionados, a través de sus delegados, extensionistas y responsables de chacras, pondrán a disposición a cada productor que lo solicite, las bolsas para la toma de muestras.
Para más información sobre los puntos de recepción de muestras y para conocer los resultados pueden ingresar aquí colocando el número de bolsa.
Fuente: Ministerio de agroindustria

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023