miércoles, septiembre 27, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Producción de tabaco en Corrientes: la Nación girará los fondos por emergencia

11 febrero, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Nación envía $40 millones que irán al bolsillo de los productores afirman desde la entidad gracias a lo acordado con el ministro de agricultura de la nación Casamiquela.


El titular de la entidad gremial de los productores tabacaleros correntinos, Luis Sacarello, señaló que a raíz de las torrenciales lluvias que desde fines de diciembre hasta mediados de enero de este año soportó la ciudad y más aún la zona rural de Goya, “se perdió más del 90 % de la producción tabacalera”. Nación por su parte envía $40 millones que irán al bolsillo de los productores afirman desde la entidad gracias a lo acordado con el ministro de agricultura de la nación Casamiquela.
 
 
El presidente de la Cámara del Tabaco de Corrientes dijo que esto fue acordado por las entidades tabacaleras correntinas con el Ministerio de Agricultura de la Nación. Se tomó como referencia la producción de 2014, por lo que cada productor recibiría alrededor de 17 pesos por kilo vendido.

“En algunos parajes cayó más de 1.000 milímetros y fundió todo. Incluso la sementera baja (mandioca, batata, zapallo, etc.) no quedo nada”, aseveró Sacarello acotando “creo que con lo que se alcanzó a cosechar, la producción (de tabaco) no va a superar los 400 o 500 mil kilos”.

El dirigente tabacalero comentó que “muchas plantaciones estaban bien desarrolladas pero la gran cantidad de agua “aponchó” el tabaco”.

Ante este cuadro de situación, se le preguntó a Sacarello que actitud tomaron las entidades tabacaleras. “Como nosotros tenemos el FET (Fondo Especial del Tabaco) le planteamos al Ministro (de la Producción de Corrientes) Jorge Vara si se podía hacer un Plan “de urgencia” y gestionar recursos”.

“El Ministro Vara se manifestó de acuerdo”, comentó el presidente de la Cámara y “nos dijo que iba a hablar con el señor Delgado que es el Secretario del Ministro de Agricultura de la Nación, Carlos Casamiquela”.

17 pesos por kilo

“Ellos se reunieron en Buenos Aires. Estuvieron el Ministro Vara, Sergio Boscariol, que el titular del PRAT y el interventor del IPT Cristian Vilas. Se consiguió 40 millones de pesos para el productor tabacalero. De esta manera cada productor va a recibir más o menos una cifra de 17 pesos por kilo. Es decir, el que hizo 1.000 kilos recibirá 17.000 pesos”, apuntó Sacarello.

Y acotó: “Para aquellos productores que son nuevos, que este año sacaron Boleta Cosechera, se tomó una estimación y se les dará 3.000 pesos a cada uno. Si no hacíamos esto quedaban afuera del reparto”.

El presidente de la entidad gremial de los tabacaleros dejó en claro que “los 40 millones de pesos van a ir todo al bolsillo del productor. Este valor se acordó entre todos los productores, el Consejo de Administración de la Cámara, y de la Cooperativa. Y aceptamos porque no está mal esto”.
Al respecto dio respaldo a su argumento, indicando que “si tomamos un año bueno, con una producción de por ejemplo 2.000.000 de kilos, no nos iba a corresponder 40 millones de pesos al bolsillo. En 2014, la producción fue de 2,3 millones de kilos y en forma directa, al bolsillo del productor fueron 23 millones de pesos”, comparó.

“No estoy diciendo que los 40 millones son suficientes. Pero aceptamos esto porque no está mal”, recalcó Sacarello.

Vamos a presentar un plan

El dirigente tabacalero comentó luego que ya se está trabajando un Plan para ser presentado ante el Ministerio de Agricultura de la Nación y gestionar los fondos para la emergencia tabacalera.

“Ya tuvimos una reunión de la Unidad de Coordinación para acordar los lineamientos. El ministro Vara lo va a firmar, y la Nación también está de acuerdo con esto”, expresó.
El Plan está elaborando por el contador Raúl Fiorito del IPT, y la semana próxima podría estar presentándose en Buenos Aires.

Consultado acerca de cuándo podría llegar la plata para los productores, Luis Sacarello respondió: “Queremos que el dinero esté en Goya lo antes posible. Vamos a empujar, tenemos la palabra del Secretario del Ministro Casamiquela que van a poner ´urgencia´ en el pedido”.

“Queremos que esté lo antes posible, pero no podemos decir que (el dinero) va a llegar en 30 días, ni en 60 días. Ojalá que esté, pero no quiero crear falsas expectativas. Vamos a ser responsables”, señaló.

Aclaró también Sacarello que “no es necesario que Corrientes tenga recaudado los 40 millones ya para envíen la plata. Te pueden mandar 10 millones por mes, y en una de esas en Marzo podría llegar ya una parte, porque la Ley 19.800 del FET establece que los recursos del 80 % tendrían que enviarse mensualmente a todas las provincias tabacaleras, no solo a Corrientes”.

“Así –remarcó- el productor tendría plata todos los meses, pero esto no se cumple. Por eso digo a los funcionarios locales y provinciales, juntémonos y gestionemos todos juntos por la llegada de esta plata”.
 
Fuente:Hoycorrientes 

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023