Una jornada de trabajo para informar sobre el funcionamiento del Programa Provincial de Alimentos “Proalimentos” que se lanzó el pasado 27 de noviembre y que cierra el próximo 19 de diciembre se realizó el viernes pasado, en San Pedro, con la presencia de los técnicos del Ministerio del Agro y la Producción y los equipos técnicos de los municipios pertenecientes a la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (CODEIM) con sus respectivos intendentes.
En este marco el jefe de la cartera agraria, ingeniero José Luis Garay expresó un mensaje a los presentes donde hizo una suerte de balance de los escenarios sociales, económicos y políticos donde se plantean los desafíos de los temas agropecuarios y auguró un 2015 con mucho trabajo con la misión de incluir a todos los sectores sobre todo los más postergados.
“En virtud del nuevo rol que se le demanda a los municipios, basados en los actuales escenarios sociales, económicos y político, se hace imprescindible un viraje en el tratamiento de las políticas vinculadas al ámbito local o municipal. Para poder sortear con éxito este desafío que se nos plantea, es menester fortalecer institucionalmente las estructuras de los gobiernos locales (Municipios), adecuándolo a los nuevos tiempos que corren. Una de las estrategias consiste en generar acciones de acompañamiento del Productor y organizaciones de Productores para el crecimiento local, tendientes a aprovechar al máximo las fortalezas propias y estar atentos a las oportunidades presentes en el territorio.
De la misma participaron; Los Subsecretarios de Industrias Héctor Rodriguez, de Producción Animal Cesar Berger, El director de Horticultura, el presidente de la CODEIM, Horacio Olivera del Municipio de San Martin; también estuvieron los intendentes de los municipios de Garuhapé, Campo Grande; Capioví, Campo Ramón, Santo Pipó; San Vicente, Roca; Alba Posse, Jardín América y San Pedro