Bajo el lema «Producción y sustentabilidad», el encuentro congregará a profesionales referentes tanto a nivel nacional e internacional, académicos y estudiantes, además de los sectores público y privado en general.
Producción, base de la sustentabilidad es el núcleo del I Congreso Forestal en el Chaco Sudamericano. La perspectiva y la óptica apunta al hombre como principal componente de la producción y como responsable directo de la conservación y preservación del ambiente. Siendo él el responsable y el actor principal, el congreso pretende analizar y formular propuestas concretas que favorezcan la convivencia entre él y todo el cúmulo de componentes de su entorno”, explica la comisión organizadora en la página web oficial (http://www.congresoforestalchaco.org).
La actividad es de gran importancia y busca generar un espacio para el desarrollo y discusión de temas de relevancia para la región. Así como también la formulación de recomendaciones concretas para la elaboración de las estrategias adecuadas para el uso sustentable del recurso forestal del Chaco Sudamericano y la definición de retos futuros.
En este sentido,
Paraguay
Ing. Mirtha Vera de Ortiz
Carrera de Ingeniería Forestal
Universidad Nacional de Asunción
595 (021) 585606/10
dircif@agr.una.py
Bolivia
Juan Jacobo Leaño Sanabria
Carrera de Ingeniería Forestal
Universidad Boliviana Indígena Guaraní y Pueblos de Tierras Bajas «Apiguaiki Tüpa»
591 72956747
icongresoforestalchacosudamer@gmail.com
Argentina
Ing. Myriam Ethel Ludueña
Facultad de Ciencias Forestales
Universidad Nacional Santiago del Estero
0054 (385) 4 509550 int. 1213
mel@unse.edu.ar