domingo, octubre 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Prevención del HLB: inspección intensiva en localidades de Salta

17 diciembre, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los técnicos del Centro Regional NOA del Senasa, tomaron 58 muestras de insectos y 7 de material vegetal, en busca de la detección precoz de la plaga, que fueron enviadas para su análisis en laboratorio.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó una inspección intensiva en diversas localidades de la provincia de Salta, en busca de la detección precoz del Huanglongbing (HLB) cuyos principales síntomas son el amarillamiento de las hojas, deformación y crecimiento asimétrico de los frutos.
La tarea de los equipos de trabajo incluyó el recorrido y control de plantaciones comerciales, arbolado urbano y en domicilios de las localidades de Profesor Salvador Mazza, Tartagal, Aguaray, General Mosconi, Padre Lozano y Dragones buscando detectar sintomatología sospechosa o presencia del insecto vector. Tomaron 58 muestras de insectos y 7 de material vegetal que fueron enviadas para su análisis en laboratorio.
Durante el recorrido, los agentes también erradicaron plantas de mirto cuya producción, plantación, comercialización y transporte en todo el país está prohibida mediante la Resolución Senasa 447/2009 por ser una especie que puede hospedar la plaga del HLB.
En las acciones de inspección participó personal del Senasa, del Instituto Nacional Tecnológico Agropecuario (INTA), del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de Salta, de la Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino (AFINOA) y representantes de empresas vinculadas al sector productivo.
Es importante que los productores inspeccionen regularmente sus plantaciones cítricas. En caso de detectar síntomas compatibles con el HLB deben contactarse de inmediato con el Senasa para que los técnicos tomen las muestras correspondientes.
Por consultas o denuncias comunicarse a línea telefónica gratuita 0800-999-2386; al correo electrónico alertahlb@senasa.gob.ar o a la aplicación “Alertas Senasa”, disponible en Play Store.
Fuente: SENASA

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023