Se llevaron a cabo en los municipios de Puerto Rico y Garuhapé en el departamento Libertador General San Martín donde se extrajeron 158 muestras vegetales.
Del 1° al 5 de agosto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó monitoreos intensivos para prevenir el Huanglongbing (HLB) en el departamento Libertador General San Martín, en la provincia de Misiones, incluyendo los municipios de Puerto Rico y Garuhapé.
Durante las actividades de vigilancia, que tuvieron lugar en el marco del Programa Nacional de Prevención del HLB, llevadas a cabo en lotes comerciales y zonas urbanas, agentes del Organismo recorrieron diferentes zonas asignadas con el resultado de 158 muestras vegetales para ser analizadas en los laboratorios de la red.
En las acciones de monitoreo fueron detectados dos viveros cítricos que incumplían con la normativa vigente, a los cuales se les labraron las actas de infracción pertinentes con intimación a los propietarios, bajo los términos de la Ley 27.233 y legislación vigente respeto del particular, para que procedan a la destrucción del material en infracción.
El HLB es la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial. Hasta el momento no tiene cura.
Participaron de la jornada personal del Senasa, con el apoyo de técnicos de los institutos nacionales de Semillas (INASE) y de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Es obligatorio denunciar cualquier sospecha de la presencia de la plaga comunicándose a la línea telefónica gratuita, 0800-999-2386 o al correo electrónico: alertahlb@senasa.gob.ar«