sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Presentaron la redefinición del sistema de inscripción en el RENAF

6 junio, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Participaron representantes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, Río Negro, Salta, Tucumán.


En el encuentro de la Comisión de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial del Consejo Federal Agropecuario (CFA), realizada en la sede de la cartera agroindustrial, se presentó la redefinición del sistema de inscripción en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (RENAF), herramienta creada para visibilizar y fortalecer el trabajo de los agricultores familiares en todo el país y elaborar políticas diferenciadas.
El subsecretario de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial, Felipe Crespo, destacó los avances realizados en el Registro, al repasar las herramientas que viene desarrollando el área para fortalecer la agricultura familiar y el trabajo en el marco de los esquemas de compre público nacional de alimentos vinculando mercados de distintas regiones.
Durante el encuentro fueron detallados los lineamientos generales del Censo Nacional Agropecuario, que iniciará en septiembre de 2018, con el fin de medir la diversidad productiva, comprendiendo al pequeño agricultor y particularmente a la agricultura familiar; relevar información estadística para mejorar las políticas públicas; facilitar la toma de decisiones para negocios; y posibilitar una imagen más precisa del campo frente a la ciudad.
Además, se abordaron los esfuerzos en curso la Adecuación del Código Alimentario Argentino (CAA) para la incorporación de Buenas Prácticas Agrícolas y la disminución de las exigencias de infraestructura para salas de elaboración.
Fuente: Ministerio de agroindustria

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023