jueves, agosto 21, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Presentaron el primer congreso Nacional de sistemas silvopastoriles

The best way to pay for a lovely moment is to enjoy it.

7 abril, 2009
in Sin categoría

La citricultura de Misiones esta distribuida en zonas que abarcan desde el norte con plantaciones en Andresito y San Antonio (límite con Brasil),  en la zona del Alto Paraná  que abarca los departamentos de Eldorado, Montecarlo y Libertador General San Martín  hasta una amplia zona localizada en el  centro-sur de la provincia,  en áreas de influencia de la Cooperativa Tabacalera de Misiones.

Se estima en alrededor de 950 productores de los cuales gran parte de estos se pueden considerar de pequeña y mediana escala que poseen actividades productivas diversificadas y  la actividad citrícola no es su principal fuente de ingreso.

Asimismo se puede destacar de aquellos que continúan en actividad,  un 30% esta vinculado a proyectos ó emprendimientos orientados a la producción de frutas para consumo fresco en particular al mercado externo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los sistemas silvopastoriles permiten la producción en el largo plazo de forraje y ganadería bajo coberturas de árboles, como protección o bien como destino a  madera. Representan una modalidad de uso de la tierra donde coexisten interacciones ambientales, económicas y sociales entre los componentes arbóreos como forrajeros ganaderos suelos y humanos, bajo un manejo sustentable

Presentaron esta iniciativa el titular  del centro regional Misiones del INTA,  Ing. Agr. Héctor Pereyra y el técnico investigador INg.  Santiago Lacorte.

Los expositores pusieron de relieve los objetivos de este primer Congreso, mencionando que “se trata de difundir y transferir conocimientos científicos/tecnológicos sobre el funcionamiento y manejo de los sistemas silvopastoriles en la Argentina y la región.

También señalaron  que la idea es exponer conocimientos de las interacciones productivas y de conservación entre los componentes del sistema (biológico, social, económico y ambiental).

Asimismo posibilitará conocer los avances y logros de la investigación y experimentación científica-técnica en los sistemas silvopastoriles en las diferentes regiones del país.

Las actividades se desarrollarán en el Centro de convenciones de la ciudad de Posadas entre los días 14 y 16 de mayo venidero, incluida una jornada de campo a los efectos de conocer algunas experiencias de la zona.

Expositores:

·          Ing, Agr. Porfirio Da Silva de EMBRAPA –Curitiba, brasil-.

·          Donald Mead, investigador independiente de Nueva Zelanda,.

·          Dr. Enrique Murgueitio Restrepo, medico veterinario colombiano.

·           Ingeniero forestal Alvaro Antonio Sotomayor Garretòn, coordinador nacional del Instituto forestal de Chile.

Redacción: Masproducciòn.com

Tags: CES 2017Election ResultsFashion WeekMark ZuckerbergMarket StoriesWhite House

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023