miércoles, julio 30, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Presentan un nuevo híbrido de maíz y destacan su perfil sanitario

15 noviembre, 2017
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata del NS 7917 con tecnología VT3P de Nidera Semillas


Nidera Semillas presentó un nuevo híbrido de maíz. Se trata de NS 7917, que acompaña según la firma a AX 7761 VT3P y AX 7784 VT3P. De acuerdo a la compañía, es un producto lanzado para superar al AX 7822 que se convirtió en uno de los más sembrados a nivel país.
El híbrido está sembrado en más de 150 ensayos y se lanza esta campaña. "El nuevo híbrido, disponible con tecnología VT3P, es el de mayor longitud de ciclo del porfolio de Nidera pero cuenta con una gran plasticidad agronómica que facilita las decisiones de siembra de los productores. El material se destaca por su tolerancia a enfermedades foliares como roya común y tizón de la hoja y marcadas ventajas en cuanto a la robustez de su caña", dijo el gerente de Desarrollo de Producto de Maíz de Nidera Semillas, Martín Revol.
"Es un producto superador al propio AX 7822, el material más reconocido del semillero por parte del mercado", indicó Revol. "Es más competitivo, posee la misma zona de adaptación, tiene un perfil sanitario superior, mayor sanidad y una mejora en la calidad de la caña", añadió.
En Nidera, donde agotaron los stocks de maíz hace un mes, vislumbran una suba de entre un 5% y un 10% de la superficie sembrada. "Todo va a depender de lo que pase con las zonas afectadas por el agua como el oeste de Buenos Aires, el norte de Buenos Aires y La Pampa. Si las áreas inundadas que no permitieron siembra temprana le abren camino a la soja, el crecimiento de las hectáreas de maíz podría relativizarse. Pero si hay una primavera lluviosa y no se puede avanzar con la siembra de soja, probablemente crezca algo el maíz de segunda. En ese caso dependerá también de la disponibilidad de semilla", expresó Ignacio Beltramino, director comercial.
Fuente: La Nacion

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023