La Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (FCEQyN-UNaM) marcó una fuerte presencia en las 3as Jornada de Divulgación Científica “Yerba Mate y Salud” realizadas en la Escuela de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) el 18 de agosto pasado.
En ese marco, destacados investigadores de todo el país presentaron sus trabajos científicos donde dan a conocer las propiedades saludables de la yerba mate en aspectos como diabetes, descenso de peso, parkinson, efecto antiinflamatorio de la infusión, huesos, polifenoles, compuestos nutricionales y bioactivos, etcétera.
El decano de la FCEQyN, Dr Dardo Marti participó de la apertura de la jornada junto al director del INYM por Corrientes Esteban Fridlmeier y la directora de la Escuela de Nutrición dependiente de la UNC, Lic. Ana Lia González.
Los trabajos presentados por la UNaM fueron "Actualización sobre los compuestos nutricionales y bioactivos de la yerba" a cargo de la magíster Ana Thea, y "Contenido de polifenoles de la yerba y su impacto en el plasma humano", presentado por la magíster bioquímica Lucila Sánchez Boado y el ingeniero Luis Brumovsky.
Cabe destacar que la FCEQyN es la facultad con más proyectos de investigación en Yerba Mate del país.
Cabe recordar que en 2013 la UNaM fue anfitriona de la primera edición de estas Jornadas coorganizadas junto al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) que se concretaron en el Campus universitario. La segunda se desarrolló en 2015 en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en la ciudad de Corrientes.