A través del equipamiento de establecimientos y con actividades específicas, la iniciativa se orientó a minimizar el riesgo de exposición al trabajo infantil en la actividad tabacalera promoviendo el acceso y la permanencia en la escuela.
Porvenir NEA, una de las principales iniciativas de Responsabiliad Social de Massalin Particulares y Asociación Conciencia, con el acompañamiento de la Cooperativa Agroindustrial de Misiones Ltda. cerró su 6ta. edición habiendo colaborado con 201 escuelas ubicadas en las principales zonas tabacaleras de Misiones.
POR UN MAYOR ACCESO Y PERMANENCIA EN LA ESCUELA
En 2017, el programa mejoró las condiciones de acceso y permanencia en el sistema educativo rural de 16.299 niños, niñas y adolescentes hijos de pequeños agricultores y productores tabacaleros. Contribuyó al desarrollo integral de la niñez al permitir que los niños y niñas accedan a establecimientos educativos mejor preparados y equipados para contenerlos y brindarles herramientas de juego y aprendizaje.
Considerando que los hijos de trabajadores agrícolas corren el riesgo de participar en tareas productivas de la chacra, restando tiempo al juego y espacios propios de la infancia, Porvenir NEA propone facilitar el acceso a actividades lúdicas, reflexivas y socializadoras, indispensables en el proceso educativo.
Adicionalmente, más de 300 niños, hijos de pequeños productores de San Vicente, participaron del segundo ciclo de talleres a contraturno, implementado en 5 escuelas entre agosto y diciembre de 2017. La ampliación de la jornada educativa mediante la puesta en funcionamiento de espacios de contención recreativos-lúdicos contribuyó a minimizar el riesgo de exposición al trabajo infantil. El ciclo de talleres fue organizado en tres ejes temáticos: “lectura, escritura y comprensión de textos en español”; “integración y comunicación”; y “medioambiente”.
Con el objetivo de cuidar la salud y favorecer hábitos de higiene de los niños como condición básica para su aprendizaje y desarrollo, el programa continuó con las acciones de mejora de infraestructura escolar en San Antonio, San Pedro, San Vicente y El Soberbio. Se construyeron 3 núcleos sanitarios en reemplazo de letrinas y se equiparon 15 escuelas con potabilizadores comunitarios que permiten el acceso al agua segura a 694 niños y adolescentes. Estos resultados anuales, se suman a los 78 núcleos sanitarios construidos entre 2012 y 2016 en 39 escuelas y aulas satélites de la zona tabacalera, beneficiando de forma directa a 1.600 niños. Asimismo, en zonas donde suele dificultarse el acceso al agua, a la electricidad y a los recursos sanitarios, más de 1.500 niños accedieron al consumo de agua segura a través de la intervención de Porvenir NEA.
CONCIENTIZACIÓN PARA LA INCORPORACIÓN DE PRÁCTICAS SALUDABLES Y SEGURAS EN LAS CHACRAS
Con el objetivo de seguir fortaleciendo el trabajo con los productores, trabajadores y familias, Porvenir NEA continuó generando acciones tendientes a conocer en profundidad las problemáticas del sector y generar estrategias que den respuestas de forma integral.
En su eje de sensibilización y concientización a familias, Porvenir NEA convocó a más de 600 Madres y Padres a encuentros donde se abordaron temáticas relativas a los riesgos del trabajo infantil rural y el ambiente seguro en las chacras tabacaleras y la incorporación paulatina de hábitos saludables. Este abordaje participativo, alineado al programa de Prácticas Laborales Agrícolas de Philip Morris International, respalda las acciones tendientes a la mejora de la calidad de vida de la familia tabacalera impulsadas por instituciones claves del sector, como la Comisión Técnica del Tabaco de la Provincia de Misiones (CoTTaProM) y la Subsecretaría de Tabaco del Ministerio del Agro y la Producción de la provincia.
Durante la época de acopio de tabaco el programa realizó 1.191 entrenamientos individuales a productores tabacaleros en la localidad de Leandro N. Alem, abordando situaciones claves encontradas en campo por los equipos de Agronomía y promoviendo la incorporación de prácticas agrícolas seguras en las chacras tabacaleras.
Porvenir NEA se implementa en la provincia de Misiones desde el año 2012 con el apoyo del Gobierno Provincial a través de la Vice-gobernación y los Ministerios del Agro y la Producción, de Educación y de Trabajo y Empleo. Asimismo, recibe el respaldo técnico de instituciones referentes del sector tales como la Comisión Técnica de Tabaco de la Provincia de Misiones (CoTTaProM) y la Cooperativa Agroindustrial de Misiones Ltda. (ex Cooperativa Tabacalera de Misiones Ltda.). Actualmente, abarca las localidades de Comandante Andresito, San Antonio, Bernardo de Irigoyen, San Pedro, San Vicente y El Soberbio.
——
Acerca de Asociación Conciencia
Asociación Conciencia es una organización no partidaria y sin fines de lucro, que educa para capacitar y brindar herramientas que estimulen a los habitantes de nuestro país a ser protagonistas de su vida y transformar la realidad en la que vivimos. Tiene por objetivo formar ciudadanos con capacidad de decidir y voluntad de participar. Anualmente, brinda 600 becas de nivel secundario, 460 becas nivel terciario-universitario, 17.500 niños participan en los programas para la erradicación del trabajo infantil, 20.000 jóvenes, en programas de inserción laboral y 24.000 niños y jóvenes al año, en programas de ciudadanía. Fue fundada en 1982, tiene 29 sedes en todo el país y 46 programas de participación y liderazgo.
Acerca de Massalin Particulares
Con más de 115 años en el país, Massalin Particulares S.R.L. es la tabacalera líder en Argentina. Es una empresa afiliada de Philip Morris International, y emplea a más de 2.500 personas en sus localizaciones ubicadas en diversos puntos del país. Opera 2 plantas de fabricación de cigarrillos y cuenta con una de las 6 plantas de procesamiento de hojas de tabaco que PMI tiene en el mundo. Mantiene un fuerte compromiso social para generar una sinergia entre sus actividades operativas y el desarrollo de un negocio.
Contactos de prensa:
Isabel Martínez de Campos
Responsable de Comunicación Conciencia
Rosario Brizzi
Comunicación de Programas
rbrizzi@conciencia.org
www.porvenirnoa.com.ar
www.conciencia.org
@asconciencia