sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Por una ganadería sustentable de pastizal

22 enero, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las actividades se están desarrollando en cuatro provincias-Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes- durante 3 años. Las organizaciones involucradas son Vida Silvestre y Aves Argentinas con el financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Banco  Mundial) actuando como organismo de ejecución del Fondo del Medio Ambiente Mundial (GEF, por su siglas en inglés). A su vez, la iniciativa cuenta con el apoyo especial del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Administración de Parques Nacionales (APN), y el auspicio de Alianza del Pastizal.

Vida Silvestre promueve la ganadería sustentable hace más de 10 años. En 2008, junto a Aves Argentinas, publicó la Guía de Buenas Prácticas Ganaderas para conservar la vida silvestre de las pampas que se encuentra en plena vigencia y ya está el formato digital del calendario 2011 que tiene como premisa ayudar al productor en la toma de decisiones a través de breves sugerencias útiles para mejorar la producción, en armonía con la conservación de la vida silvestre. La clave está en poner el foco en el pastizal natural, adecuar el manejo del rodeo y no descuidar la sanidad. 

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023