domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Planteos varios realizó la Cooperativa de Jardín

16 marzo, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Su presidente, José Hutwer, señaló que “nos preocupa todo lo referente al agro, en especial la situación de la yerba mate y de los cultivos con los que nosotros trabajamos” en alusión a los choclitos, pepinos, mamón, higo y frutilla, entre otros.

“En el caso del almidón tenemos un problema de comercialización por una competencia desleal que se está dando en la zona con productores de la provincia”, dijo Hutwer. Y aunque no entró en detalles acerca de la situación sostuvo que “nos perjudica ya que al no poder vender, es imposible generar ingreso para los productores”.

Por otra parte, el dirigente contó que le plantearon al Ministro Ortega la posibilidad de acceder a un crédito para levantar la producción de los cultivos que se procesan en la fábrica de dulces. “Toda la cosecha se tiene que realizar en cuatro meses para poder tener productos todo el año, entonces necesitamos contar con ingresos para contener a los colonos”, explicó.

La cooperativa de Jardín es una de las pocas que tiene un programa de contención social de los tareferos. De hecho, todas las personas que trabajan para la entidad, están blanqueadas; incluidos los peones que cosechan la yerba mate.

“Se los puede blanquear, de eso no hay dudas”, afirmó Hutwer contrariando a aquellos productores yerbateros que se niegan a tener a los tareferos en relación de dependencia.

En ese sentido, indicó que le “parece acertada la postura de llevar a 1,20 pesos el kilo de la hoja verde” para la próxima cosecha.

Por au parte, Andrés Erk, encargado de la Fábrica de Dulces, explicó que la cooperativa “viene trabajando fuerte en la inversión de infraestructura para los colonos. Ahora estamos terminando los trabajos de perforación para que 15 nuevas familias agrarias de las colonias tengan agua y puedan trabajar en las plantaciones sin más problemas”.

Tras sostener que “la zona es fuerte en horticultura”, el dirigente admitió que “existe un gran interés de los colonos por sumarse a nuevos emprendimiento en el marco del Programa del Proalimentos.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023