jueves, diciembre 7, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Piden más integración más agilización, menos burocracia en los pasos fronterizos en misiones

1 junio, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Soy de una provincia del Mercosur, Misiones  tiene 900 km de frontera y el 20% es de frontera seca, cuando los chicos juegan a la pelota en Bernando de Irigoyen o San Antonio, la pelota va a Brasil, imagínese si tenemos que hacer tramite migratorio para ir a buscar  la pelota” dijo  Franco


Luego de que la ministra de Relaciones Exteriores la canciller Susana Malcorra expusiera su plan de gestión ante un plenario de comisiones en el parlamento y  subrayara   que el Mercosur es “central” para que Argentina se “inserte en el mundo”  el Diputado Nacional Jorge Franco destaco la visión de Malcorra con respecto al Mercosur, y pidió más integración, más agilización y menos burocracia en los pasos fronterizos  que conecta a  Misiones con Brasil y Paraguay.
Franco pregunto además a la  canciller cual son las gestiones que tienen  para terminar de integrar la región “Soy de una provincia del Mercosur, Misiones  tiene 900 km de frontera y el 20% es de frontera seca, cuando los chicos juegan a la pelota en Bernando de Irigoyen o San Antonio, la pelota va a Brasil, imagínese si tenemos que hacer tramite migratorio para ir a buscar  la pelota” dijo  Franco

El tema del Mercosur fue el primero y el más comentado por la canciller argentina, lo que llamó la atención por el acercamiento del presidente Mauricio Macri a la Alianza del Pacífico, un acuerdo de libre comercio que rige entre países de la región.

“La inserción para nosotros parte sin lugar a dudas del Mercosur, que es central para nuestra capacidad de insertarnos en el mundo. Advertimos una necesidad de fortalecimiento, de crecimiento y de eliminación de barreras que han sido autoimpuestas", declaró Malcorra al respecto. Y para no dejar dudas, agregó: “hagamos más Mercosur, no menos”.
Franco dijo que hay  cuatro temas fundamentales para integrar la región, que son  los puentes para disminuir las distancias, “San Javier – Porto Xavier, Alba Pose- Porto Maua sobre el Rio  Uruguay, y sobre el Paraná, Eldorado- Otaño y Candelaria- Campichuelo”. Dijo el diputado
Franco pidió también que se  habilite el  puente “Paso Rosales” sobre el río Pepirí,  construido en la década del 90, el cual cuenta con una infraestructura para el cruce vehicular pero la falta de controles migratorios del lado brasileño impiden su uso legal, que de  ser habilitado significa un ahorro de más de 300 kilómetros en el recorrido hacia los grandes centros brasileños. Para finalizar  pidió más  agilización en los trámites de fronteras  más aun cuando se trata de  personas.
En la reunión Malcorra precisó sobre el bloque regional: “Creemos firme en el Mercosur, no por razones teóricas sino porque nos posiciona mejor como bloque para negociar con otros bloques. Es una posición práctica y utilitarista. El Mercosur está mucho más fuerte pero tiene un largo camino por recorrer,  desde el Mercosur debemos trabajar de manera coordinada y, reconozcamos, las asimetrías son un tema”. Dijo ( José Rigo 5 Sentidos en Red- misionesenbares)

Últimas noticias

La Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico se reunieron en Puerto Iguazú

La Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico se reunieron en Puerto Iguazú

6 diciembre, 2023
El «Rulo» en la yerba y las medidas para evitarlo

Presentación de la revisión y actualización del Plan Estratégico yerbatero 

6 diciembre, 2023
MISIONES y el  día Mundial de la Conservación del Suelo

5 de diciembre: Día Mundial del Suelo

5 diciembre, 2023
Capacitación sobre Certificación para el mercado musulmán 

Capacitación sobre Certificación para el mercado musulmán 

4 diciembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023