martes, septiembre 26, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Perspectivas citrícolas para el 2011

21 enero, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Los factores climáticos adversos, tanto en España como en el resto de Europa, sumado a problemas de transporte han provocado dificultades en las exportaciones españolas al continente europeo, manteniéndose la situación de bajos precios y escasas ventas para los cítricos andaluces. En el caso de la variedad de naranja Navelina, se han cerrado a precios de salidas de mercado de 0,33 a 0,45 €/kg para la presentación en bolsa y calibres intermedios, ascendiendo hasta los 0,42 a 0,50 €/kg para la presentación en cajas. Para la naranja Salustiana y la misma posición comercial, los precios han oscilado entre 0,50-0,53 €/kg. Los limones continúan vendiéndose con dificultad y a precios sobre árbol de 0,09-0,12 €/kg, mientras que las cotizaciones de salida de almacén han oscilado entre 0,30-0,38 €/kg para el formato bolsa y 0,48-0,52 €/kg para la presentación en

Mercado Nacional

De acuerdo al informe anual elaborado por USDA, las condiciones favorables del país contribuirán a un incremento en la producción de cítricos para la campaña 2010- 2011, a excepción de los pomelos.

Se estima que el aumento será de alrededor de 1.25 millones de toneladas métricas para el caso de los limones, 900.000 toneladas para las naranjas y 400.000 toneladas de mandarinas. Mientras, se prevé que la producción de pomelo disminuya a 130.000 toneladas como consecuencia de la disminución de la superficie destinada a ese cultivo.

Se espera que el consumo interno aumente, lo cual absorbería el incremento de la producción, ya que el mercado externo no sufriría cambio alguno.

En lo que respecta al comercio internacional, la Unión Europea continúa siendo el principal comprador y, en menor medida, Rusia. De enero a septiembre del 2010, la UE recibió el 75% de los limones, el 70% de las naranjas, el 36% de las mandarinas y el 83% de las toronjas. Rusia, por su parte, recibió el 16% de los limones, el 12% de las naranjas, el 37% de las mandarinas y el 10% de las toronjas.

Según estimaciones del USDA, se espera una importante diversificación de los mercados que reciben cítricos argentinos, entre ellos el mercado Chino que volvió a mostrar un interés por nuestros productos.

Fuente: www.freshfruitportal.com

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023