martes, diciembre 5, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Perú restringe por 180 días carne importada de Brasil

10 mayo, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

12.05.14Perú impuso una prohibición de 180 días a la carne bovina de Brasil debido a sospechas de un caso atípico de las enfermedades de las vacas locas en el estado ganadero de Mato Grosso, dijo el jueves el Ministerio de Agricultura.


Si bien Perú importa volúmenes pequeños y la carne de ese animal no ingresó en la cadena alimenticia, la medida puede golpear la imagen del mayor exportador de carne bovina del mundo.
El presidente del frigorífico Minerva Foods, Fernando Galletti, dijo que Perú había adoptado "algunas restricciones temporales" a la carne brasileña.
Brasil cree que un animal en Mato Grosso, en el oeste del país, presentó una forma atípica de encefalopatía espongiforme bovina, conocida como la enfermedad de la vaca loca.
El Ministerio de Agricultura espera que análisis realizados por un laboratorio de referencia de la Organización Mundial de la Salud Animal confirmen esta semana su diagnóstico.
Un caso es considerado atípico cuando ocurre de forma esporádica y espontánea, principalmente en animales viejos, y no tiene relación con los piensos ingeridos por los animales.
El animal muerto en Mato Grosso tenía 12 años y había sido criado en un sistema a base a pasto y sal mineral.
El Ministerio dijo que la carne de la vaca muerta no ingresará a la cadena alimenticia y los restos serán incinerados.
Otro caso atípico de vaca loca a finales del 2012 llevó a varios países a suspender las compras de carne bovina brasileña e impactó las exportaciones del año siguiente.

Últimas noticias

MISIONES y el  día Mundial de la Conservación del Suelo

5 de diciembre: Día Mundial del Suelo

5 diciembre, 2023
Capacitación sobre Certificación para el mercado musulmán 

Capacitación sobre Certificación para el mercado musulmán 

4 diciembre, 2023
La pasión por la cultura matera y yerbatera tiene un lugar destacado en el corazón de la Costa Atlántica

La pasión por la cultura matera y yerbatera tiene un lugar destacado en el corazón de la Costa Atlántica

4 diciembre, 2023
Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

Nueva alianza para fortalecer al sector piscícola misionero

2 diciembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023