sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Paraguay se ubicó como el tercer exportador de almidón de mandioca

17 agosto, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con un volumen de 27.554 toneladas de almidón de mandioca exportadas, nuestro país se ubicó  tercero en el mundo, detrás de  Hong Kong, con 56.377 toneladas exportadas, y Tailandia (el primero) con 1.422.102 toneladas exportadas, según datos disponibles de la FAO, dados a conocer en la víspera por Paraguay Vende en el Carmelitas Center.
La presentación del valioso estudio sobre la mandioca estuvo a cargo del Ing. Agr. Francisco Fretes y tuvo la   participación de representantes de las empresas almidoneras y de las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), así como del  técnico oficial más calificado en el tema mandioca, el Ing. Agr. Julio Caballero.
De acuerdo con los datos proporcionados por Fretes, se comprueba que  la  mandioca ha dejado de ser un rubro de consumo y se está convirtiendo en el renglón de renta más importante del pequeño productor campesino.

Según el análisis de la Dirección de Planificación del MAG, la mandioca  está superando en rentabilidad a la mayoría de los rubros comercializados por los productores campesinos. La ganancia generada a los productores que vendieron a las industrias fue de más de  G. 3.000.000 por hectárea, según el estudio.

Con el precio de G. 240 por kilogramo que se pagó en finca, y con una producción promedio de 16 toneladas por hectárea, generó un ingreso total de 3.840.000, cifra a la que  descontando los costos de los insumos técnicos G. 715.000 pero sin considerar los costos de mano de obra familiar, de G. 2.130.000, generará un ingreso de más de G. 3.125.000 por hectárea.
Luego de la jornada, en el mismo predio  pero en otro acto (Desarrollo Territorial), el ministro Enzo Cardozo dijo que el MAG  analiza la posibilidad de reactivar el plan de la mandioca.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023