viernes, diciembre 8, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Paraguay: Exportan ?mandi?o ku?i?, una harina de mandioca

16 diciembre, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

17.12.15Tras las premiaciones en Agroshopping, el director del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ever Cabrera, informó acerca del trabajo que está realizando el ente con productores de unos 50 municipios de ocho departamentos.


Según lo señalado, producen y exportan harina de mandioca y la idea es registrarla con marca nacional, “mandi’o ku’i”.
El  INTN diseñó y construyó una máquina ralladora de mandioca, donde se introduce la materia prima, se muele y el resultado es la harina del tubérculo.
Indicó que el prototipo de la máquina fue mostrado a los productores y desde el principio tuvo muy buena aceptación. Ahora, 22.700 familias son beneficiarias, con apoyo de instituciones como la Gobernación o y Secretaría de Acción Social que financian el equipo, pues el INTN no puede hacerlo.
Hay un grupo de agricultores que está produciendo para autoconsumo, pero en la zona de Itapúa hay producción de renta y un tercer sector está exportando a Bolivia. “Hay mercado en EE.UU. y Europa y el 2016 va a ser mucho mejor. Hacemos los ensayos gratuitos y esta actividad está dentro de la asistencia técnica que brindamos”, señaló.
Según lo explicado, cada kilo de mandioca tiene un rendimiento del 40%. Es decir, por un kilo de mandioca pelada se obtienen 400 gramos de la harina, que se puede utilizar en varios menús; y en tal sentido, el instituto también está difundiendo un folleto con el recetario correspondiente.
FuenteABC color Paraguay 

Últimas noticias

La Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico se reunieron en Puerto Iguazú

La Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico se reunieron en Puerto Iguazú

6 diciembre, 2023
El «Rulo» en la yerba y las medidas para evitarlo

Presentación de la revisión y actualización del Plan Estratégico yerbatero 

6 diciembre, 2023
MISIONES y el  día Mundial de la Conservación del Suelo

5 de diciembre: Día Mundial del Suelo

5 diciembre, 2023
Capacitación sobre Certificación para el mercado musulmán 

Capacitación sobre Certificación para el mercado musulmán 

4 diciembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023