martes, junio 17, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Optimismo de forestales por el reintegro a las exportaciones

12 octubre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector forestoindustrial de Corrientes y Misiones, recibió con optimismo el anuncio de un reintegro en los impuestos a las exportaciones de productos con alto valor agregado de esa actividad. Una importante suma de dinero que significa una bocanada de aire para las empresas golpeadas por la crisis económica internacional, y además la posibilidad de abrir nuevos mercados.

Desde la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Nordeste de Corrientes (Apicofom), una de las principales cámaras empresarias de ese rubro, consideraron que la medida sería útil para recuperar competitividad, aunque advirtieron que será necesario un repunte de la demanda para que la bonificación impositiva, cuyo porcentaje variará según las condiciones de cada empresa, se traduzca en un incremento de ventas.

Valoraron que las provincias madereras hayan tenido en cuenta la crisis que viene atravesando el sector y que hayan actuado en consecuencia.

“Lo tomamos como una acción positiva, es algo que quizá no logre solucionar todos los problemas que tenemos y quizá no nos devuelva la competitividad que teníamos, al menos no en lo inmediato, pero vemos un reconocimiento de la realidad y eso es muy importante”, consideró Christian Lamiaux, gerente de Apicofom.

Misiones: 1 millón

de dólares

La vecina provincia de Misiones adelantó que con esta medida se destinará un millón de dólares para el reembolso de impuestos y 250.000 unidades de la misma moneda para misiones comerciales en el exterior (apertura de nuevos mercados). En tanto, Corrientes definirá en breve el monto estimado ya que deben evaluarse las empresas afectadas y en cuanto a eso, recibir el reintegro.

“Siempre que se recupere la demanda internacional, que vemos que lentamente va creciendo”, indicaron desde el sector.

Para los empresarios, el recupero de las exportaciones puede servir para equilibrar al mercado interno, actualmente saturado por la oferta que antes estaba volcada al exterior y para que disminuya la capacidad ociosa de las empresas que tenían un componente importante de exportación y lo fueron perdiendo por efecto de la crisis internacional.

Los reembolsos de hasta un 6 por ciento sobre la facturación, fue decidido en el marco de las acciones de la Fundación Aglomerado Forestal de Misiones y Corrientes, que integran Apicofom, Amayadap y otras cámaras y del que participan las principales entidades del sector foresto-industrial del ámbito público y privado.

“Es una medida que se utiliza como herramienta, es el resultado de un análisis de la realidad que se discutió en este ámbito, y para su implementación pensamos que podría ser por medio de una especie de licitación para el beneficiario. Estamos intentando una herramienta que permita priorizar a los que actúan en exportaciones, por medio de una matriz de estudio que identificará el tamaño de la empresa, la participación de mano de obra con respecto a los productos que se exportan, de manera de maximizar el volumen de plata que se invierte y arriesga en esto. Con estos datos, se podrá hacer un análisis que permitirá definir qué porcentaje de reintegro le corresponderá a cada firma”, explicó Lamiaux.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023