El brote fue identificado por el equipo técnico de la Secretaria de Agricultura Familiar y verificado por el Senasa.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), junto a la Secretaria de Agricultura Familiar (SAF) de la Nación realizaron un operativo de vacunación frente a un brote de rabia paresiante en Misiones, detectado principalmente en los municipios de Mártires y San Martín.
El brote fue identificado por el equipo técnico de la Secretaria y verificado por el Organismo Sanitario frente a la mortandad de animales de producción y trabajo de agricultores familiares de la zona.
Para evitar la propagación de esta enfermedad, el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones aportaron vacunas antirrábicas sin costo para los pequeños productores. En tanto, desde la SAF organizó el trabajo de intervención territorial, en articulación con los municipios afectados con un equipo de vacunadores que trabajará durante toda la semana en la zona.
La directora de Programación Sanitaria del Servicio, Cora Espinoza, señaló que “la rabia paresiante es una grave enfermedad para la producción animal y la salud pública, debemos combatirla y prevenirla con el apoyo de todos”. Y agregó. “La inmediata reacción interinstitucional ante los últimos casos en Misiones, es un ejemplo de compromiso y solidaridad con los productores afectados. El Senasa, colabora y apoya el trabajo de la SAF e interviene en resguardo de la salud animal y pública de todos los sectores productivos en todas las escalas”.
En tanto, César Berger, subsecretario de Producción Animal del Ministerio provincial, señaló que la gratuidad de las vacunas forma parte del “trabajo junto a la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, que a través de los equipos de vacunación abordarán la zona afectada”.
Finalmente, Walter Kunz, coordinador provincial de Secretaría de Agricultura Familiar, destacó “que “ante la detección del brote, se elevó un informe al secretario nacional Oscar Alloatti, quien acompañó una rápida intervención institucional juntos al resto de los organismos y municipios”.