La representante de
McAlpine dijo que más de 1.600 millones de personas dependen de los bosques en todo el planeta (300 millones viven en los bosques) y que contienen el 80% de la biodiversidad del orbe. Además, reconoció que se deforestan 13 millones de hectáreas al año en el mundo, lo que representa una amenaza cierta para el bienestar de la población.
“Los bosques dan sustento a los más pobres dentro de los pobres”, dijo. Por esta razón, anunció que las Naciones Unidas va a buscar nuevas formas de financiamiento e instrumentos financieros para impulsar una nueva agenda, “la agenda de los bosques para la gente”. También anunció que van a identificar gaps y desafíos, y sugerir acercamientos innovadores para asegurar un manejo forestal sustentable.
“Movilizar recursos financieros adicionales son objetivos que comparten todos los Estados miembro del Foro Forestal de
“Esto se va a realizar tanto a nivel nacional como internacional. Los gobiernos tendrán que buscar la manera de encontrar financiamiento para los bosques. Además, hemos logrado consenso internacional respecto de la problemática forestal”, dijo, para luego señalar que tienen que ser “una voz firme y fuerte en el próximo Congreso de Copenhague (sobre cambio climático)”
Según explicó McAlpine, el Foro Forestal de
Por Felipe González, desde Buenos Aires, Argentina.Lignum