miércoles, septiembre 27, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Nuevos eventos de maíz para la producción de grano y semilla

13 mayo, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se aprobaron tres nuevos eventos genéticamente modificados del cereal que proporcionará grandes ventajas para el productor agropecuario y la industria semillera nacional.


A través de la resolución 19/2018 de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria, publicada en el Boletín Oficial se le dio el aval a la comercialización de tres eventos de maíz genéticamente modificados.
Estos maíces aportan, además de tolerancia a herbicidas, un espectro ampliado de resistencia a insectos lepidópteros y coleópteros. En particular, cabe destacar que por primera vez se autoriza el uso de una nueva tecnología de resistencia a insectos denominada "RNA de interferencia". Dicha innovación, por estar basada en un mecanismo de acción alternativo al de los demás eventos actualmente en el mercado, contribuirá a ampliar su rango de acción y reducir la posibilidad de aparición de plagas resistentes.
Por otro lado, por primera vez se autoriza el uso de una tecnología de androesterilidad inducible, que consiste en la opción de evitar a voluntad la producción de flor masculina cuando se aplica un fitosanitario. Esta característica ofrece una sustancial simplificación y reducción de costos al productor de semillas, que para conseguir este resultado actualmente debe extraer la flor masculina con medios mecánicos más costosos y menos eficientes. Cabe destacar que el poder controlar las líneas que se usan como aporte masculino y femenino en la producción de híbridos de maíz permite, a su vez, ofrecer mayor pureza genética en la semilla que adquiere el productor.
Cabe destacar que estos eventos han sido autorizados en forma acumulada, es decir que las ventajas mencionadas se podrán encontrar combinadas en las variedades que se liberen al mercado.
Fuente: Ministerio de agroindustria

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023