El muestreo tiene por fin brindar a la comunidad un listado para que ésta examine su conveniencia de compra. La comuna comenzó a realizar estos relevamientos luego de acercamientos sin resultado con la provincia y empresarios por un acuerdo de precios. El resultado indica disparidad de precios entre los comercios grandes y chicos por el mismo producto. El primer producto señalado por el sondeo es el del aceite mezcla, el cual en los supermercados se encuentra a 6,69 pesos frente a los 2,95 visto en comercios barriales.
Al contrario de las publicidades, existen diferencias hasta en el kilo de arroz 0000, que en los grandes se vende a 3,58 pesos y los chicos a 2,39. Aunque hay excepciones, como la lata de arvejas de
La diferencia de precios entre grandes y los chicos no es tan evidente en el kilo de azucar, separados por 30 centavos, pero sí en un paquete de fideo guisero que en un barrio se compra a 1,59 y en un supermercado a 2,15 pesos.
Pan y vino
El kilo de pan flauta en los minimercados barriales promedia 1,99 pesos, mientras los supermercados lo venden a 4,59. El pan frances está en uno 1,50 pesos y en otro 4,59 y el pan Felipe 2,00 y en un supermercado 4,05 pesos.
Las frutas hablan por sí solas. El kilo de banana cuenta con un precio menor de 2,00, suma que aumenta a 7,99 pesos. La manzana esta en el primer caso a 2,90 y en el segundo a 5,50 pesos.
En verduras el kilo de mandioca está a 4,20 pesos en un comercio grande pero en la verdulería barrial se la consigue a 1,59. El zapallo gris tiene su kilo fijado entre 0,75 pero en los supermercados alcanza los 4 pesos.
Y en cuanto a las bebida , el sondeo tomo dos tipos: vino Santa Ana y gaseosa Naranpol. Para el primero el precio sube de minimercados a supermercados de
Más disparidades
La media docena de huevos Santa Ana en los supermercados cuesta 2,85 pesos, suma que desciende a 2,19 en el minimercado mientras la leche liquida separa oscila en casi un peso: 2,99 en los grandes y 1,95 en los chicos.
El precio de su derivado, el queso cremoso, demuestra mayor diferencia: 13,23 esos n un minimercado y 19,90 en un supermercado. Mientras los saquitos de té de 50 unidades se disparan en los supers a 3,73 pesos, en los barrios cuesta 1,25.
En publicaciones anteriores Momarandu.com había señalado que las cadenas de supermercados en Corrientes y Chaco que responden a centrales en otros sitios, remarcan durante las madrugadas los precios de sus productos,
“Día a día oscilan hasta en un 50% su valor total”. Salvo las ofertas, nada queda en pié. Las cadenas de grandes supermercados remarcan cada día los precios de sus artículos, de algunos centavos hasta al cuádruplo de sus valores según lo que dicten las centrales en la capital de país
Fuente: Momarandu.com