8.05.14No lo hizo Uruguay ni tampoco la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), informó aUruguay no tomó ninguna medida restrictiva y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) tampoco cambió el status de Brasil, tras el caso nuevo caso de encefalopatía espongiforme bovina o enfermedad de la “vaca loca” sufrido por Brasil.
Esta semana, el laboratorio inglés de referencia para la OIE, confirmaría que se trata de un nuevo caso “atípico”, cuyas causas no están científicamente determinadas, a diferencia de los casos “clásicos” que sacuden a la Unión Europea.
La “vaca loca” es una enfermedad causada por una proteína –conocida como prion- y asociada a vacunos que consumieron raciones contaminadas con otras encefalopatías en el Reino Unido. La enfermedad comenzó a sacudir al mundo en la década del 80.
El nuevo caso de Brasil afecta a una vaca de 12 años, criada a pasto en Pernambuco, llegada a frigorífico sin que mostrara los síntomas clásicos de la enfermedad, lo que cambia los paradigmas de la enfermedad en el mundo.
Brasil cuenta con el mejor status sanitario (riesgo insignificante) ratificado por la OIE y el nuevo caso no tuvo mayor efecto sobre los mercados hacia los que llega la carne brasileña.
Fuente: El País el director de Servicios Ganaderos, Francisco Muzio