Fuentes del Ejecutivo confirmaron que, por el momento, los encuentros entre funcionarios y ruralistas se limitarán a niveles técnicos, para “hacer operativos” los acuerdos alcanzados en las cinco reuniones que unos y otros mantuvieron desde fines de febrero.
El dirigente entrerriano Alfredo de Ángeli señaló que la irrupción del diálogo «agrava el conflicto». «No podemos seguir esperando; cuando se habla de diálogo y consenso, es lo que menos está haciendo el Gobierno», enfatizó.
“Creemos que todavía hay un montón de temas para tratar y se necesitan definiciones políticas sobre apertura de exportaciones, aunque las retenciones las llevemos por la vía legislativa”, explicaban anoche voceros de la mesa de enlace. A la vez, dirigentes se mostraban sorprendidos por no haber recibido ninguna convocatoria. La lectura del Ejecutivo, sin embargo, es otra. “Ellos plantearon que seguían en el Congreso. Entonces, qué sentido tiene convocar a una nueva reunión”, razonó una fuente oficial. “Ahora, los equipos técnicos se encargarán de trabajar sobre los acuerdos ya firmados”, continuó.
Fuente:cronista.com