martes, octubre 3, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

México, interesado en los cítricos dulces argentinos

3 julio, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

4.7.18Agentes del servicio sanitario azteca verificaron el Sistema de Certificación del Senasa y recorrieron establecimientos productivos y de empaque en las provincias de Entre Ríos y Corrientes.


Avanzan las negociaciones para la apertura del mercado mexicano a los cítricos dulces –naranjas y mandarinas– desde la Argentina. Durante la última semana de junio, una delegación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) recorrió establecimientos productivos y de empaques de esas frutas en Corrientes y Entre Ríos e inspeccionó el Sistema de Certificación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) a diversos destinos.
“México es un mercado importante para la Argentina. El año pasado iniciamos la exportación de limones hacia ese destino y ahora estamos avanzando en la apertura para cítricos dulces y, de acuerdo a los resultados de esta visita, somos optimistas en que se podría empezar a exportar la próxima temporada”, explicó el director nacional de Protección Vegetal del Senasa, Diego Quiroga.
La delegación mexicana –conformada por el director de Regulación Fitosanitaria, Guillermo Santiago Martínez, y el jefe de departamento del Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria, Miguel Ángel Javier– cotejó la situación fitosanitaria de los cultivos en las regiones de producción, con el fin de contar con los elementos necesarios para acelerar los plazos del Análisis de Riesgo de Plagas (ARP) y establecer los requisitos fitosanitarios de importación.
“El ARP es un proceso de evaluación para determinar si una plaga debería reglamentarse y la intensidad de las medidas fitosanitarias que han de adoptarse contra ella”, detalló Quiroga.
En la reunión final ante el vicepresidente del Senasa, Guillermo Rossi, Quiroga, y su equipo técnico, la delegación mexicana expresó su satisfacción por los resultados de la visita donde observaron una buena articulación entre el sector público y privado en las acciones del sistema de certificación.
Durante el 2017 la Argentina exportó a diversos destinos 78.971 toneladas de naranjas y 40.460 toneladas de mandarinas, ubicándose estos cítricos entre las cinco frutas más exportadas de nuestro país. Los principales mercados en dicho periodo fueron España (27.914 tn) y Paraguay (28.351 tn), para las naranjas, y Rusia (20.024 tn) y Filipinas (6.509 tn) para las mandarinas.
Fuente: SENASA

Últimas noticias

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

2 octubre, 2023
Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

2 octubre, 2023
Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

2 octubre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

2 octubre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023