viernes, julio 11, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Más de 140 escuelas rurales de Misiones reciben tablets y material pedagógico y deportivo de una alianza público-privada

2 diciembre, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El programa Porvenir NEA, del que participan Asociación Conciencia, Massalin Particulares y el estado provincial, cierra el balance del año con más logros en materia educativa. La alianza busca reforzar las condiciones de enseñanza de miles de niños y niñas, cuyos padres forman parte de la cadena de valor sustentable del tabaco.
 


Docentes, directivos y alumnos de 145 escuelas rurales de la provincia de Misiones recibieron tablets y material pedagógico y deportivo, entre otros beneficios educativos y de infraestructura, en el marco de Porvenir NEA, la alianza entre la Asociación Conciencia, Massalin Particulares y el Estado provincial para fortalecer la educación de unos 17.500 niños y niñas del Noreste argentino.
El programa, parte de las actividades de cuidado de la cadena de valor productiva de la firma tabacalera, alcanzó durante 2015 a 17.500 niños y niñas de las localidades de Comandante Andresito, San Antonio, Bernardo de Irigoyen, San Pedro, San Vicente y El Soberbio, a través de la entrega de kits de útiles escolares y pedagógicos, zapatillas y bicicletas. Las 145 escuelas rurales participantes del programa recibieron este año tablets y materiales pedagógicos, así como también kits lúdicos y deportivos, con el objetivo de promover hábitos de vida saludable.
Además, con el objeto de mejorar la salud y los hábitos de higiene de los niños, apoyando el Programa de Erradicación de Letrinas del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Misiones, Porvenir NEA contribuyó desde 2012 a la fecha a la construcción de 32 núcleos sanitarios en escuelas rurales, de los departamentos de General Manuel Belgrano, Guaraní y San Pedro, acción que ya beneficia a unos 1.500 niños de esas localidades.
La directora de Asociación Conciencia, Susana Flejer, señaló: “Estas acciones en su conjunto refuerzan nuestro compromiso con la prevención y erradicación progresiva del trabajo infantil en la provincia de Misiones. Creemos que la escuela es el mejor lugar para los niños, por eso este año nos alineamos al lema ‘No al trabajo infantil, sí a una educación de calidad’, establecido por la Organización Internacional del Trabajo”.
 
Mes del niño
En el marco del Día de los Derechos de los Niños, que se celebra el 20 de noviembre, Porvenir NEA viene desarrollando en el último mes acciones específicas para concientizar y brindar información acerca de la prevención del trabajo infantil y las consecuencias negativas que dicha problemática genera en relación a la salud y la escolaridad de niños, niñas y adolescentes. En ese marco, se realizan tres acciones específicas: charlas con las familias, capacitación a docentes y una campaña radial.
·        Charlas con las Familias. Padres y madres agricultores y productores tabacaleros participan de encuentros que se realizan en escuelas rurales, con el objeto de brindar información acerca de la prevención del trabajo infantil y la importancia de promover una chacra segura.
·    Capacitación a Docentes. Se realizan tres jornadas con supervisores, secretarios escolares, directivos y docentes con el objeto de fortalecer las estrategias de detección y abordaje del Trabajo Infantil para la atención de alumnos en situación de riesgo y de sus familias. Estas actividades convocan a referentes claves como ser la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI) y Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) entre otros especialistas.
·       Campaña radial. Durante todo el mes de noviembre se transmiten en radios locales de la zona tabacalera una campaña diseñada con cuatro mensajes claves, dirigidos a la comunidad en general para brindar información sobre los derechos del niño, haciendo foco en el concepto central: “La escuela, el mejor lugar para todos los niños”.
 
Cadena de valor sustentable
En el marco del convenio celebrado entre Asociación Conciencia, Massalin Particulares y el Ministerio del Agro y la Producción, el programa organiza cada año una jornada con más de 100 técnicos de campo y personal de agronomía del sector tabacalero, para continuar brindando información a los productores acerca de la importancia de generar y mantener una chacra segura y libre de accidentes y lesiones.
En este sentido, se trabaja en conjunto con la Comisión Técnica del Tabaco de la Provincia de Misiones (CoTTaProM) y la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) para abordar el manejo responsable de productos agroquímicos.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023