martes, septiembre 26, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Misiones conmemora hoy el dia provincial del arbol

1 julio, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Misiones instauró en el año 2006 como Flor Oficial de la Provincia a esta misma especie de lapacho, árbol de noble madera y frondoso follaje, que nos representa.


Pertenece a la familia de las bignoniáceas y se lo conoce vulgarmente como lapacho, lapacho negro o con el nombre guaraní de tayihú. La Ley Provincial N° 4318, del 4 de agosto de 2006 declaró Monumento Natural Provincial, de interés público y fuera de toda comercialización, a la especie nativa Tabebuía-heptaphyla, llamado lapacho negro. Pertenece a la familia de las bignoniáceas y se lo conoce vulgarmente como lapacho, lapacho negro o con el nombre guaraní de tayihú. Con esta nueva Ley se preserva y conserva esta especie nativa que se destaca en el monte misionero, con su imponente desarrollo y sus hermosas flores vinosas. El lapacho es una de las mejores especies de la flora de Misiones, de las más valiosas y en peligro de extinción porque su madera es buscada para la comercialización. Proteger el lapacho negro es una responsabilidad de todos y la Ley 4318 indica que el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables sea el organismo de aplicación para el cumplimiento de la misma.
CARACTERISTICAS
LAPACHO NEGRO
Familia: BIGNONIACEAE
Nombre científico: Handroanthus heptaphyllus (Vell.) Mattos
LEY XVI – Nº 91 (ANTES LEY 4318/06)
Esta especie alcanza una altura de 30 m. y su tronco puede llegar a medir 1,30 m.  de  diámetro;  la  corteza  es  áspera  de  color  grisácea  y  con  surcos longitudinales profundos y largos. La copa es algo globosa y amplia. Las hojas son caducas, compuestas y están formadas por 5 (hasta 7) folíolos de hasta 15 cm. de largo y 5 cm de ancho cada uno, de color verde claro a verde oscuro. Florece durante los meses de julio a septiembre, la planta pierde totalmente sus hojas antes de la floración. Sus flores tubulares acampanadas, son de color rosado, muy variable en intensidad de este color, con la garganta de color amarillo, alcanzando un tamaño de 7 cm. de largo y sus frutos son cápsulas alargadas de hasta 40 cm. de largo por 0,5 a 1 cm. de diámetro, las semillas son numerosas y aladas. Es un árbol distribuido en Sudamérica llegando hasta el noreste argentino, encontrándose en Misiones, Corrientes, Chaco y Santa Fe. En la provincia de Misiones se encuentra en los Departamentos Capital – Apóstoles – Candelaria – Montecarlo – Eldorado – Iguazú  – Guaraní – San Ignacio – Libertador Gral. San Martín, principalmente.
Declarada Flor Oficial de la Provincia de Misiones por la misma Ley.
La especie de Lapacho Negro es Monumento Natural Provincial
"

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023