domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Mendoza será sede del Primer Congreso Nacional de viveros de vid, olivo y frutales de hoja caduca

11 marzo, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Asistieron al encuentro, por el Senasa, representantes de la Dirección Nacional de Protección Vegetal (DNPV), y de la Coordinación Temática de Protección Vegetal del Centro Regional Cuyo.

También estuvieron presentes representantes, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la Oficina Regional Gran Cuyo del Instituto Nacional de Semillas (Inase), del Instituto de Desarrollo Rural (IDR) y del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen).

Además, participaron miembros de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCU, y de las asociaciones de Viveros Olivícolas de Argentina (Avoar), de Vid, y de Frutales de Hoja Caduca, todos ellos integrantes del Comité Técnico organizador del Congreso.

En la reunión se definieron aspectos organizativos del Congreso en cuanto a la difusión, programa, disertantes y recorrida a campo. La DNPV, integrante del Comité Técnico, participará como disertante en los capítulos “Aspectos sanitarios de viveros y plantas” y “Legislación Vigente”.

Además, Fernanda Wagner de la DNPV, hablará sobre “Comercio Internacional y Medidas Cuarentenarias. Situación de la Enfermedad de Sharka en Argentina” y el capítulo “Programa Nacional de Sanidad de Material de Propagación”, lo dictará Verónica Frigidi.

Se destaca la relevancia del Congreso que tendrá lugar del 18 al 20 de mayo en la ciudad de Mendoza (www.viveros2011.com.ar) dado que es la primera vez que se realiza en el país una jornada de estas características. Asimismo, es importante agregar que la Región de Cuyo cuenta actualmente con 61 viveros registrados.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023