jueves, junio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Mejorarán casi 800 km de rutas para fortalecer la producción

1 julio, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En lo que representa una gran obra para el desarrollo y promoción de la producción y el turismo, las rutas nacionales 14 y 120 del departamento de Santo Tomé serán mejoradas y adecuadas a las nuevas necesidades en pro del crecimiento regional con estas vías vitales para el Mercosur. Serán casi 180 kilómetros de caminos mejorados en su superficie y en otros ensanchados para generar un tránsito más fluido, para la ejecución de una gran obra que prevé cinco años de ejecución y para la que se presentaron cinco ofertas en el llamado a licitación.

La oficina de prensa de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó que se licitaron obras para la ruta Nacional N° 14; tramo que va del arroyo Cuay Grande-límite con Misiones y ruta Nacional N° 120; el tramo del empalme ruta Nacional N° 14-empalme ruta Nacional N° 12, provincia de Corrientes. La longitud total es de 177,86 kilómetros (km) y el plazo de obra es de 60 meses.

En oportunidad de la licitación, a continuación se detallan las cinco menores cotizaciones: Homaq SA: $ 201.094.298,55; JCR SA: $ 202.125.000,22; Alquimaq SRL: $ 203.939.364,57; Vial Agro SA: $ 205.493.500; y Rovella Carranza SA: $ 206.495.813,33.

Las obras

Según un informe de Vialidad Nacional, los objetivos propuestos están orientados a rehabilitar las rutas para lograr niveles de servicio y de seguridad adecuados. Asimismo, se incrementará la capacidad de la ruta Nacional N° 14, mediante el ensanche del perfil transversal de calzada de 6,70m a 7,30m, en una longitud aproximada a los 75 km.

De la misma manera, se mejorarán los niveles de seguridad en los cruces con otras vías mediante la construcción de isletas canalizadoras y canteros centrales en las intersecciones existentes de ambos tramos. Las obras posibilitarán mitigar el impacto ambiental, a través del tratamiento de las cárcavas existentes. Cabe señalar que la ruta Nacional N° 14 es un corredor del Mercosur y es la principal vía de comunicación de la Mesopotamia argentina.

En la ruta Nacional N° 120, los trabajos –además de la repavimentación– incluyen la señalización en toda su extensión. Asimismo, comprenden la iluminación en la zona de ingreso a Gobernador Virasoro, como también en la intersección de la ruta Nacional N°120 con la ruta Nacional N° 12.

La mencionada obra beneficiará a los sectores productivos y de la misma manera favorecerá al turismo al facilitar el acceso a las localidades de Santo Tomé y Gobernador Virasoro, situadas en la costa del río Uruguay, y a Ituzaingó, ubicada a orillas del río Paraná.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023