miércoles, septiembre 27, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Los servicios veterinarios de Argentina y Paraguay analizaron temas de sanidad animal en frontera

20 abril, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los servicios nacionales de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de la Argentina y de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay, mantuvieron una reunión en la que trataron temas de sanidad animal, en el marco de un convenio del Programa de Acción Mercosur Libre de Fiebre Aftosa (PAMA).

El encuentro, que tuvo lugar en el Centro Cultural de la Municipalidad de Ituzaingó, provincia de Corrientes, contó con la presencia de los profesionales a cargo de la sanidad animal en la línea fronteriza de las provincias argentinas de Corrientes y Misiones con Paraguay.

Por el Senasa, estuvieron presentes el director del Centro Regional Corrientes – Misiones, José Ciancaglini; el coordinador temático de Sanidad Animal, Claudio Sabaini, los supervisores zonales de Sanidad Animal y veterinarios locales del Servicio.

Asimismo, por el Senacsa de Paraguay asistieron los coordinadores de la Región Oriental Sur N° 5, Marcelo Ghiringhelli; y Técnico de Vacunación, Jorge Ayala, respectivamente, el jefe de la Unidad Zonal Encarnación, Ovidio Ferreira y profesionales del organismo.

Durante la reunión, se realizó un balance del actual proceso de inoculación y se actualizó la agenda de contactos de los referentes sanitarios a fin de mantener una comunicación más fluida y homogénea sobre los trabajos que se están realizando.

Por la tarde se llevó a cabo la inspección a un campo ganadero de Ituzaingó, en la margen del Río Paraná, ubicado en la denominada Zona de Alta Vigilancia epidemiológica (ZAV).

Los veterinarios de ambos servicios sanitarios constataron y verificaron la aplicación de la vacuna contra la aftosa; asimismo, Sabaini explicó a la comitiva paraguaya, la metodología de trabajo a campo, la forma en que se recopilan los datos para el Sistema de Gestión Sanitaria (Sigsa) y la utilidad de contar con el sistema de Visualización de Información Georeferenciada (VIG).

La vacunación se realiza tanto en la zona de frontera como en la zona continental y abarca a todas las categorías de ganado bovino y bubalino.

Con esta reunión, los funcionarios de ambos países reafirman el compromiso asumido por los organismos sanitarios, de cooperación mutua.

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023