sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Los productores de trigo perdieron U$S 10.000 millones en 8 años

13 abril, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

14.04.15  Las restricciones impuestas a su comercialización y las elevadas retenciones a las exportaciones impuestas por el gobierno nacional perjudicaron notablemente a los productores de trigo en los últimos 8 años.


Así lo afirmó Raúl Dente, asesor general de la Federación de Acopiadores, quien aseguró en un trabajo publicado que estas dos medidas aplicadas por el gobierno tuvieron un costo para cada productor de 96 dólares por tonelada, lo que representa 9.600 millones de dólares menos de ingreso para el sector.

El concreto, los productores de trigo perdieron U$S 6.600 millones por los Derechos de Exportación y apróximadamente 3.000 millones por las restricciones Cuantitativas a las Exportaciones (REX), según indicó Dente.

En esta sentido, el 61% de ese monto fue transferido a sectores que no son los de menores ingresos, hubo filtraciones en la cadena por lo cual se beneficiaron los exportadores de trigo y harina, y los competidores externos.

“Sólo el 39% significó recursos al fisco y transferencia a los pobres, solo en la medida que hayan podido comprar alimentos al precio oficial”, señala Dente.

De esta forma, el trabajo indica que las transferencias al fisco nacional provienen de las retenciones ingresadas menos las compensaciones que pagó el Estado a los molinos (más de 1.000 millones de dólares).  Así, en las ocho campañas ingresaron al gobierno nacional 2.200 millones de dólares.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023