El Consejo agrícola comunitario analizará la situación de ese mercado a petición de Polonia, quien ha alertado sobre el encarecimiento del cereal este verano, como consecuencia de reducciones de cosechas en países como Rusia o Canadá y ha pedido medidas para que bajen los precios.
En concreto, Polonia reclama sacar cereales de los almacenes públicos -sometidos a la llamada intervención-.
La discusión es de interés para España por ser un país que tradicionalmente importa cereales.
Precisamente desde el sector ganadero español o de los fabricantes de piensos ha habido peticiones en las últimas semanas para que
Polonia ha defendido, en un documento presentado al Consejo de
Según los cálculos polacos, los precios subieron entre el 33% y el 59% entre julio y septiembre.
El Gobierno polaco ha recordado que en 2007 y en 2008 hubo un incremento fuerte en el precio de cereales, que provocó una crisis alimentaria mundial por la escasez de materias primas y perjudicó a la ganadería, especialmente a los sectores porcino y avícola, a causa del encarecimiento de los piensos.
Por este motivo, Polonia cree que de los 5,8 millones de toneladas de cereales guardados según la intervención en
El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, declaró a principios de esta semana que aún es pronto para recurrir a la salida de cereales de la intervención, pues estima que habrá que esperar a que haya datos más claros sobre la cosecha.
Fuente: EFE