Establecimiento Las Marías es una parada imperdible para todos aquellos que transitan la Ruta 14. Acercarse a conocer sus plantaciones de yerba mate y té y sus procesos productivos significa descubrir, comprender y disfrutar mucho más acerca de este singular rincón de la provincia de Corrientes.
Su flora exuberante, una fauna abundante, la admiración y respeto por el medio ambiente hacen un verdadero culto del paisaje.
Intensas pinceladas de tierra colorada que dejan escapar mil tonos de verde hacen pensar que la naturaleza se inspiró de alguna manera especial para dar vida a este lugar. Las praderas suavemente onduladas salpicadas de arroyuelos y montes que caracterizan al nordeste de la provincia de Corrientes, constituyen un paisaje que hubiera sido un verdadero deleite para los pintores del impresionismo.
Camino a las Cataratas del Iguazú, 50 kilómetros antes de llegar a la provincia de Misiones por la Ruta 14, Las Marías es una parada muy atractiva para descubrir los secretos del mate en estas vacaciones de invierno. Lo confirman los casi 40 mil turistas que visitan anualmente el Establecimiento para conocer cómo se elaboran la yerba mate y el té Taragüi. Al finalizar el recorrido todos ellos descubrieron que en realidad, Las Marías es mucho más que una planta agroindustrial.
Industria, naturaleza y calidad: “Los visitantes pueden conocer todo el proceso de elaboración de la yerba mate y el té, realizado íntegramente en origen, desde el vivero hasta el envasado final. Además pueden percibir de cerca la preocupación por la calidad y la innovación constante que han distinguido a Las Marías a lo largo de 90 años de trayectoria”, explica Fernanda Álvarez, Jefa de Relaciones Públicas y Turismo del Establecimiento.
“Los turistas pueden visitar el vivero, descubrir las plantaciones de yerba y té, conocer la planta envasadora y el laboratorio de control. Todo ello siguiendo una misma filosofía que respetamos desde nuestro origen: hacer un trabajo de calidad y con la misión de mejorar la calidad de vida de los integrantes de la empresa, así como de su entorno social y natural”, señala Fernanda.
Fundada en 1924 por Víctor Navajas Centeno, Las Marías es una empresa enteramente familiar. Desde sus inicios, su belleza natural convive con un fuerte componente ético y social que puede verse en los barrios diseñados para alojar a más de 100 familias de trabajadores, el Club Taragüi, donde se practican y enseñan distintos deportes, la Fundación Victoria Jean Navajas, que gestiona una escuela primaria gratuita, un instituto agrotécnico terciario, un centro de formación profesional especializado y un programa de proyectos educativos orientado a financiar capacitaciones docentes para escuelas de Corrientes y Misiones.
El cuidado por la naturaleza que transmite el Establecimiento cautiva a los visitantes; los jardines, profusamente arbolados con especies autóctonas y exóticas, conforman un marco único. Numerosos senderos invitan a recorrer cada uno de los rincones de las más de 100 hectáreas ocupadas por extensos prados, arboledas y lagunas, donde habitan monos, lagartos, carpinchos, yacarés y una infinidad de especies de aves.
Actividades: Todos los visitantes que llegan a Las Marías son recibidos e invitados a degustar sus productos. De forma gratuita, pueden visitar el proceso de envasado de yerba mate, dar un paseo por los jardines y acercarse a La Mayoría, la vieja casa familiar que hoy es el emblema del Establecimiento.
Para conocer otros atractivos, los visitantes pueden elegir diferentes opciones:
Tour Peatonal: Consiste en un recorrido por los parques, el vivero, el laboratorio, el envasado, el sector social y deportivo, que además brinda la posibilidad de avistar la fauna de la región: carpinchos, yacarés, tucanes, ñandúes y monos carayá.
Tour Las Marías: Incluye un recorrido en minibús para conocer las fases del proceso productivo de la yerba mate, el envasado, el laboratorio, el vivero, la laguna, los parques, el oratorio, el yerbal histórico, el secadero de yerba, el estacionamiento y el sector social y deportivo.
Bici Tour: Este paseo permite descubrir rincones especiales de Las Marías a través de los senderos de los parques, montes y plantaciones de yerba y té. También incluye una visita a los secaderos, las cámaras de estacionamiento, los barrios y el sector social. Está destinado a mayores de 15 años y requiere reserva previa.
Visita especial: Se puede personalizar y adaptar al tiempo disponible e interés puntual del turista. Consiste en un recorrido por el laboratorio de yerba y las cámaras de estacionamiento, las plantaciones clonales de yerba y té, su cosecha (según la época del año), los montes y jardines, el secadero, el envasado de té y la Fundación Victoria Jean Navajas. Requiere reserva previa.
La última salida de los tours es a las 16:40 hs.
La Parrilladel Club Taragüi
Los visitantes pueden disfrutar de una buena propuesta gastronómica que ofrece un menú típico y una cálida atención. Se destacan las empanadas de carne hechas con una tradicional receta correntina, exquisita introducción a una amplia mesa de ensaladas y una parrilla bien surtida. Además se pueden pedir minutas; una de las más recomendadas, la mandioca frita (en estación). Para completar este delicioso menú, la carta cuenta con una gran variedad de dulces regionales que vale la pena probar.