sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Las exportaciones de Tucumán cayeron un 13% por la crisis

9 noviembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La caída generalizada de la demanda en el mundo como consecuencia de la crisis internacional de 2009 tuvo impacto en nuestra provincia, según lo admitió el Ministerio de Desarrollo Productivo, en un informe que acaba de difundir bajo el nombre «Tucumán: centro de inversión productiva 2010». El estudio, publicado bajo el formato de revista, presenta la estructura productiva de la provincia, con acápites espaciales sobre energía, azúcar, limón, granos, hortalizas, tabaco, palta, frutilla, arándano, forestación, metalmecánica, textil y automotriz, así como turismo, exportaciones y estadísticas productivas.

Destaca que el año pasado, la crisis financiera internacional influyó en el comercio exterior en todo el mundo. «En este marco -subraya-, las exportaciones de Tucumán sólo disminuyeron un 13% con respecto a 2008, baja que fue menor a la media nacional». Según el informe, se exportaron en nuestra provincia por U$S 899 millones. En 2008 se había logrado la marca máxima en el comercio exterior tucumano, con envíos que generaron ingresos por U$S 1.035 millones.

La venta externa de fruta fresca de limón y de autopartes fue la más afectada. La compensación a estas disminuciones se dio por la mayor exportación de azúcares crudo y refinado, y de melazas, que registraron un incremento de más del 200%, por un total de U$S 163,9%, con relación a 2008. También aumentó la venta externa de productos industriales derivados del limón, como jugo concentrado y aceites esenciales.

Los productos primarios fueron los más perjudicados, ya que de representar el 51% del total exportado en 2008, cayeron al 32% el año pasado. Las manufacturas de origen agropecuario (MOA) explican el 53% de las exportaciones tucumanas, mientras que el 15% corresponden a manufacturas de origen industrial (MOI). De esta forma se distribuyen los 150 productos que Tucumán exporta a 150 destinos en todo el mundo.

Según el Gobierno, el arándano sigue en paulatino crecimiento y fue otro de los productos tucumanos que mayor expansión logró en 2009. Los datos oficiales revelan que las exportaciones de esta fruta se incrementaron un 87% con respecto a 2008, con ventas por U$S 17 millones.

La Unión Europea continúa siendo el principal destino de las exportaciones tucumanas, con el 31% del total de las ventas, lo que generó ingresos por U$S 286 millones. Le siguen Asia (18%), y el Mercosur y el Nafta (14%). Holanda es el principal comprador (15%), y le siguen Estados Unidos (12%), Brasil (11%), Rusia (10%) y China (6%).

Fuente: la Gaceta

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023