9.8.18El volumen exportado de carne vacuna durante el primer semestre del año fue de 151,9 mil toneladas, expresando un crecimiento del 76% respecto al mismo período del año pasado. Desde 2009 que no se lograban estos guarismos. La facturación por exportaciones creció en más del 50%.
Al considerar el primer semestre del año, el volumen exportado de carne vacuna fue de 151,9 mil toneladas peso/producto (+76,0% anual) y equivalió a 226,2 mil tn res con hueso (+62,0% anual). Estos fueron los guarismos más altos de los últimos nueve años, según afirmaron desde la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina -CICCRA-.
Por su parte, la facturación por exportaciones ascendió a 861,5 millones de dólares (+51,1% anual). El precio promedio registró una contracción de 6,8% anual, para quedar ubicado en 3.805 dólares por tonelada res con hueso.
Principales mercados
Según detalló la Cámara, en el primer semestre de 2018 las exportaciones de carne vacuna a China equivalieron a 51,1% del total. El volumen enviado fue de 77,5 mil tn pp y resultó 107,4% mayor al registrado en el primer semestre del año pasado.
Rusia ocupó el segundo lugar en importancia. Las ventas de carne vacuna argentina al país euroasiático totalizaron 17,2 mil tn pp en los primeros seis meses del corriente año. Esto implicó un poco más que la quintuplicación del volumen exportado en relación a lo observado en igual semestre de 2017 (+454%). De esta forma, su participación en el total pasó de 3,3% a 11,3% entre los períodos analizados.
Chile se ubicó en tercer lugar. Al país transandino se exportaron 14,4 mil tn pp de carne vacuna en enero-junio de 2018. En relación a un año atrás fueron casi 1% inferiores, reduciéndose su participación en el total exportado por Argentina de 15,7% a 9,5%.
Alemania fue el cuarto destino en volumen, superando a Israel. El volumen exportado a Alemania llegó a 11,5 mil tn pp en los primeros seis meses del año (+8,7% anual). No obstante la mejora relativa, su participación bajó de 11,3% a 7,5% entre los períodos analizados. Por su parte, Israel descendió al quinto puesto del ránking, país al que se enviaron 11,3 mil tn pp, es decir 8,0% más que en enero-junio de 2017.
En el caso de Holanda, los embarques totalizaron 6,4 mil tn pp en el primer semestre del año, superando a los de la primera mitad de 2017 en 43,3%. No obstante ello, su importancia en el total también disminuyó (de 4,8% a 4,2%).
Brasil e Italia fueron mercados a los que se exportaron volúmenes de 3,5 y 3,1 mil tn pp, respectivamente, en los primeros seis meses de 2018. En el caso de Brasil, se observó una mejora de 8,7% anual. En el caso de Italia, la suba llegó a casi 30% anual.
En tanto, en el primer semestre del año la novena posición pasó a ser ocupada por Hong Kong (desplazando a Marruecos), mercado al que se enviaron 1,18 mil tn pp en enero-junio del corriente año (0,8% del total).
Exportaciones de junio
En junio de 2018 se registraron exportaciones de carne vacuna por un total de 28,3 mil toneladas peso producto (tn pp). Fueron las más elevadas desde diciembre de 2009. En términos interanuales registraron un aumento de 74,1%. Medidas en toneladas res con hueso, las exportaciones totalizaron 42.380 tn en junio pasado y generaron ingresos por 158 millones de dólares. En volumen crecieron 65,2% anual y en valor 51,5% anual. La caída del precio promedio (-8,3% anual) explicó la menor velocidad de crecimiento de los ingresos con respecto a la de los volúmenes exportados.
Fuente: Todo agro