domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Las claves del arroz que frena las hambrunas

27 septiembre, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Internacional de Investigación del Arroz define el arroz híbrido como aquel que nace del cruce de dos variedades distintas.


Su principal característica es la heterosis, que resulta de la combinación de las propiedades de sus progenitores y hace que sea más productivo que las variedades originales. Es por ello que desde su creación en China en los años 60 el arroz híbrido ha constituido un cultivo básico para combatir las hambrunas. No ha sido hasta hace muy poco, sin embargo, que la base genética que explica su mejor rendimiento ha sido descubierta por un equipo de investigadores del Instituto de Fisiología Vegetal y Ecología del Instituto de Ciencias Biológicas de Shanghái, que ha publicado el hallazgo en la revista Nature.En la fase inicial de su investigación los científicos asiáticos construyeron un mapa genómico de casi 1.500 variedades de arroz híbrido, de las cuales seleccionaron 17 en función del origen y el rendimiento para un estudio en profundidad. Mediante una combinación de tecnologías propias de la genómica, la genética cuantitativa y la biología computacional han analizado alrededor de 10.000 líneas distintas fruto de la hibridación de las 17 especies en busca de las razones de la heterosis. El análisis ha llevado al equipo chino a identificar más de 400 marcadores genéticos que determinan las propiedades del arroz híbrido, cosa que permitirá en un futuro cultivar nuevas variedades de rendimiento superior.En opinión del jefe del equipo, el profesor Han Bin, sólo a través de la plena comprensión de la base genética a escala molecular del arroz híbrido es posible un uso más eficiente de este tipo de cereal. El valor del hallazgo reside no sólo en que permitirá cultivar variedades más productivas, señala el profesor, sino que además acortará significativamente el tiempo necesario para obtener las nuevas especies. En sus propias palabras: «Por lo general, se tarda entre ocho y 10 años en cultivar una nueva variedad, pero ahora la duración se reducirá a la mitad».
Fuente: El Mundo

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023