martes, octubre 3, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Lanzan curso para profesionales, técnicos y estudiantes avanzados

29 octubre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mismo surge de un convenio entre el Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo (MPTT) -de Corrientes-  y la Universidad Nacional del Nordeste y tendrá una duración 40 horas presenciales. Hacia el final de la capacitación se otorgarán certificaciones diferenciadas.

El objetivo del Curso es brindar a profesionales y técnicos del sector citrícola, la información y conocimientos necesarios para replantear los viveros citrícolas en estructuras bajo cobertura plástica, ajustándose a las nuevas normativas que rigen para esta área.

El cupo máximo de asistentes será de hasta 40 personas y la duración estará distribuida en 30 horas teóricas y 10 prácticas, durante las cuáles se disertará sobre “Ecofisiología de viveros bajo cobertura”; “Balance de radiación y energía en los cultivos”; “Radiación solar, directa y difusa”; “Calor latente y sensible”, “Calor edáfico”; “Fitósfera y fitoclima”; “Factores del ambiente físico de un invernadero”; “Humedad atmosférica”; “Temperatura”; “Anhídrido carbónico”; “Viento”; “Modificación del ambiente físico”; “Construcción y tipos de invernaderos”; “Materiales de cubierta”; “Climatización de invernaderos: climas cálidos y fríos”; “Sustratos y envases”; “HLB”; “Programa Nacional de prevención de HLB (Huanglongbing)”; “Normas para la producción de plantas cítricas comerciales” y “Costos de estructura”.

La evaluación se realizará mediante el desempeño durante el dictado del curso y a través de un trabajo final integrador. Hacia el final del mismo se otorgará certificación de aprobación del curso a aquellos profesionales con título universitario que aprueben el examen final integrador. A los Peritos Agrónomos y alumnos avanzados de la Carrera se les otorgará certificado de Capacitación.

Para mayores informes dirigirse a la unidad académica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, sita en Sargento Cabral 2131. CP: W3400BKG. Tel

Últimas noticias

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

2 octubre, 2023
Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

2 octubre, 2023
Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

2 octubre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

2 octubre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023