lunes, junio 23, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

?La yerba mate favorece la supervivencia de las células?

14 mayo, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La nutricionista Sonia Spiner destacó las propiedades del mate pero aseguró que no reemplaza al agua ni debe suplir el desayuno.


 
 
La nutricionista Sonia Spiner confirmó que la yerba mate tiene la capacidad de incrementar los niveles de colesterol bueno en sangre. Precisó que “contiene una propiedad que es ser antioxidante lo que beneficia la supervivencia de las células de todo el organismo”.
Aclaró que el mate “no es un alimento porque no cumple con todos los requerimientos nutricionales” y dijo que se trata sólo de una infusión. En tal sentido, aconsejó no reemplazar el desayuno por unos mates.
Por Radio Provincia indicó que la yerba mate poses minerales, vitaminas, potasio y magnesio, pero que no reemplaza el litro y medio de agua que se recomienda tomar ya que “tiene efecto diurético”.
Por otra parte, subrayó que “lo ideal es tomarlo amargo o con edulcorante, para evitar el alto consumo de azúcar innecesario”,
En cuanto a los efectos estimulantes, Spiner dijo que la yerba contiene una pequeña proporción de mateína, que equivale a la cafeína del café, pero aclaró que fundamentalmente se trata de “una compañía que estimula a seguir en actividad”.
Amprovincia.com.ar

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023