Las gestiones realizadas por el propio Gobernador de Misiones, Maurice Closs y el Ministro del agro, Néstor Ortega comenzaron a dar frutos, cuando el Secretario de Comercio Interior de
Se supo ayer que al menos una empresa, sería de la provincia de Corrientes, habría sido la primera en recibir las listas oficializadas con el aumento citado. Mientras tanto se espera que en los días sucesivos, el funcionario nacional haga lo propio con los demás molinos, siempre, según la metodología de Moreno, individualmente uno por uno, cada uno con su lista, de acuerdo a su producción.
Vale recordar que en el mes de febrero, la industria había recibido un 7% de aumento a lo que ahora se suma el 18 por ciento de aquí a los primeros días de junio.
De esta manera la industria estará recibiendo al cabo del semestre algo más del 25 por ciento para la yerba al público. Por estos días, una yerba de primera marca se vende a 7,60 el kilogramo, paquete que en junio costará casi 9 pesos.
Dos pesos más que una gaseosa
Si bien hay cautela en el sector y se espera la oficialización de los nuevos precios de venta de salida de molino, hay tranquilidad por esta recomposición, que, según la mayoría de los consultados, tanto empresas como cooperativas, permitirá y sin excusas, pagar los 67 centavos por el kilo de hoja verde.
Acerca del nuevo valor que tendrá el paquete de yerba al público, un antiguo empresario yerbatero reflexionó “solamente costará dos pesos más que una gaseosa de primer marca, el kilo de yerba dura una semana, la gaseosa, apenas un rato”.