jueves, septiembre 21, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La STEVIA-CTM llega a 2 de Mayo y San Vicente

3 noviembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto que pretende la implantación de 3.000 hectáreas de Stevia-CTM en un plazo no mayor a cuatro años inicia  su segundo año  con la apertura de dos nuevas zonas ubicadas en los municipios de Dos de Mayo y San Vicente.

 

Desde hace una  semana se vienen realizando reuniones de productores en la zona de 2 de Mayo dónde el grado de aceptación y compromiso de los Productores supera el 90 por ciento de los asistentes. Las reuniones en las distintas colonias de San Vicente comenzaron esta  semana.

 

En los encuentros, concejeros y técnicos del área de producción de Stevia de la CTM explican a grupos de entre 30 y 40 productores los alcances del plan, requisitos básicos, rendimientos y el futuro  y las ventajas que ofrece esta nueva producción en Misiones.

 

Los técnicos se muestran entusiasmados por el alto grado de aceptación que encuentran en los productores de estas nuevas zonas. Muchos de estos Productores  admiten que desde hace tiempo venían esperando  la apertura de estas nuevas cuencas.

 

Desde la coordinación del programa Stevia de la CTM aseguran que la “idea es implantar unas mil hectáreas en cada una de las zonas en el termino de los próximos cuatro años, cifra a la que debe sumarse otras mil que se desarrollarán en los departamentos de San Javier y Alem, dónde ya hay más de trescientas en producción.

 

La posibilidad de implantar este volumen – 3.000  hectáreas- es a partir de la alianza estratégica que selló la CTM con la multinacional Cargill.

 

Por ultimo la CTM recuerda que quiénes estén interesados en sumarse a cualquiera de las cuencas y que no hayan podido asistir a las reuniones pueden dirigirse directamente la CTM , llamando al 03754-423900 o bien dirigirse al complejo industrial ubicado sobre la ruta 14 en el municipio de Leandro Alem.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023