jueves, junio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La soja finalizó la semana con una baja de 10 pesos y se prevé suba de commodities para 2010

21 noviembre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Algunos negocios se realizaron a 1.010 pesos con descarga inmediata, mientras que la exportación en Ramallo sin descarga ofrecía pagar 1.000 pesos.
La Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria, organizada en Roma por la FAO (el organismo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) que se realizó esta semana vaticinó que los precios de los commodities pueden catapultarse.
El aumento estaría dado por el incremento de la demanda de los commodities hasta superar niveles actuales y llegar al récord en 2011.
Este crecimiento, advierten los especialistas, generaría importantes riesgos para el abastecimiento de alimentos en los países menos desarrollados, con potenciales conflictos sociales.

La reactivación de la economía mundial impulsará fuertemente la demanda aunque los analistas esperan un regreso a los precios del año pasado y fuertes movimientos especulativos.
Entre los temores que se evalúan, es que se desate una crisis alimentaria con manifestaciones y conflictos sociales.

«La recuperación de la actividad económica nos llevará nuevamente al punto de partida», alertó el director general de la FAO, Jacques Diouf.
Informes publicados por la FAO indican que la producción mundial de cereales alcanzará las 2,2 billones de toneladas métricas en 2009, por encima de las previsiones publicadas a mediados de este año.

Los stocks globales se incrementarán hasta alcanzar los máximos de 2002.
El arroz puede servir de medida de lo que podría suceder en los próximos meses para el resto de los productos básicos.

El precio de la tonelada de arroz pasó de 420 a 470 dólares con una 50 dólares en tan sólo 10 días.

La razón de este salto se debe a la sequía que afecta a la India, país productor que está comenzando a importar arroz.

En Argentina, en tanto para el maíz continúan «apareciendo compradores interesados en realizar negocios pero los precios, la fecha de entrega y los puertos varían diariamente», explicó la BCR.

Un exportador para San Martín y Arroyo Seco pagó 126 dólaresa por el maíz con entrega en enero de 2010.

El volumen operado fue escaso.

No se escucharon ofertas para el maíz de la próxima campaña.

Los futuros de Chicago cerraron con bajas presionados por ventas de fondos y bajistas signos de los mercados externos, la suba del dólar y la baja del crudo.
El mercado de trigo mostró muchos cambios durante el transcurso de la semana, con precios disponibles y forward que motivaron la realización de negocios.
El volumen semanal podría haber sido mayor si los compradores tomaban la totalidad de la oferta, aunque continuaron limitados en sus compras y el nivel de operaciones fue relativamente bajo, informó la BCR.

La exportación en Timbúes y General Lagos, en cercanías de Rosario, pagó 148,50 pesos por el trigo con entrega en enero 2010.
El volumen fue escaso.

Las estimaciones de la cosecha de trigo de Australia 2009/10 fueron recortadas en hasta 5 por ciento después de que las temperaturas subieron a niveles récord en algunas regiones del cultivo, poniendo en duda las expectativas de que el país produzca su mejor cosecha en 4 años.
Fuente : Primicias Rurales

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023