sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

La Sociedad Rural abandonó el Plan Estratégico Agroalimentario

29 noviembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Plan Estratégico Agroalimentario (PEA) que impulsa el Gobierno tuvo una deserción: la del titular de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, quien anunció por carta esa decisión al ministro de Agricultura Julián Domínguez.  La misiva fue remitida el miércoles y posteriormente replicó el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Lorenzo Basso.

«Desde siempre, la Sociedad Rural Argentina ha remarcado la importancia que las estrategias de largo plazo tienen para un sector como el nuestro», inicia la carta que lleva la firma de Biolcati.

«Cuando usted invitó a las entidades del sector a participar de un proceso para la generación de un plan estratégico agroalimentario, nos vimos gratamente sorprendidos, ya que el viejo reclamo parecía haber sido escuchado», dijo Biolcati a Domínguez en la misiva.
El titular de la SRA recordó que «en ese momento» asumieron el «compromiso de participar activamente con la contribución técnica que desde la entidad podían aportar «sin dejar de estar alertas por algunas señales que advertíamos complicarían el incipiente proceso».
«Se presentaba un enfoque de la realidad agroindustrial no compartido integralmente con el que sostenemos desde nuestra entidad, especialmente en conceptos como el humanismo social, la soberanía decisional, el valor agregado en origen, la soberanía y seguridad alimentaria nutricional, la oferta exportable para abastecer al mundo, entre otros».
«No era menor la advertencia sobre la metodología propuesta, donde sin haber realizado una necesaria discusión del diagnóstico, los escenarios futuros, las amenazas y debilidades, se pretendía forzar primero una visión y misión del sector: parecía que el carro se ponía delante de los bueyes», destacó Biolcati.

También puso en duda «los tiempos propuestos para la realización de tan importante trabajo» que «siempre parecieron más influidos por tiempos electorales que por un proceso madurativo, participativo y federal, que de por sí trae aparejada una mayor lentitud».
La cantidad, y en muchos casos la calidad de los actores convocados, fue otra de las advertencias de la Sociedad Rural. Objetaron las propuestas de validación de los resultados sujetas al voto directo en reuniones multitudinarias, «lo que nos hizo pensar en una intención de menoscabar el peso relativo de entidades de indiscutible e histórica representación».
«La cantidad de ámbitos en los diversos niveles de la organización política donde se invitó a participar, con simultaneidad de reuniones y tiempos escasos, atenta contra la necesaria articulación que entidades federales como la nuestra necesitan», agregó.
«Tenemos la impresión de que poco se ha avanzado. Se ha producido en nuestra gente y creemos en numerosos participantes, un ánimo de decepción y desconfianza», manifestó al afirmar que es el momento de dar un paso al costado.

Fuente: NA

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023